La Guía Informativa de la NOM-029-STPS-2011 explica, de forma clara y práctica, las condiciones de seguridad para realizar actividades de mantenimiento de instalaciones eléctricas en los centros de trabajo. Su propósito es prevenir accidentes tanto de las personas que ejecutan el mantenimiento como de quienes pudieran verse expuestas, y aplica a instalaciones permanentes o provisionales, líneas aéreas y subterráneas, incluso cuando se trabaja con partes energizadas.
Para facilitar su aplicación, la guía incorpora las principales referencias normativas que deben consultarse en paralelo: NOM-001-SEDE-2012 sobre instalaciones eléctricas (utilización), NOM-017-STPS-2008 sobre equipo de protección personal y NOM-026-STPS-2008 sobre colores y señales de seguridad. También armoniza conceptos clave—como personal autorizado y capacitado, procedimientos de seguridad, puesta a tierra eficaz y definición de riesgo grave o potencial—que sirven de base para planear y ejecutar trabajos seguros.
El documento desglosa las obligaciones del patrón, entre ellas contar con un plan de trabajo específico por actividad (con responsables, tiempos, riesgos y EPP), mantener actualizado el diagrama unifilar y establecer procedimientos para bloqueo, señalización, verificación de ausencia de tensión y colocación de puestas a tierra temporales. Incluye además requisitos de capacitación, dotación y conservación de herramientas y EPP, supervisión de contratistas, registros del mantenimiento, plan de atención a emergencias, botiquín y disponibilidad de extintores, así como las obligaciones de las personas trabajadoras para inspeccionar equipo, cumplir procedimientos y reportar condiciones inseguras.
Finalmente, presenta medidas operativas para distintos escenarios: delimitación y señalización de zonas, control de energización, uso de herramientas aisladas, distancias de seguridad, trabajos en subestaciones, maniobras en líneas aéreas y subterráneas, y lineamientos cuando se trabaja con instalaciones energizadas o provisionales. La guía cierra con vías de consulta al texto oficial publicado en el DOF y opciones de capacitación en PROCADIST, reforzando una adopción uniforme y verificable de la NOM-029 en los centros de trabajo.
Puedes ver o descargar en PDF la presente guía en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1I_GrzsXCwDTEfpUKFB1jVyDVFqRA1nK3/view?usp=drive_link