Introducción: Buenos días a todos. Hoy vamos a hablar sobre la NOM-009-STPS-2011, una norma crucial para quienes realizan trabajos en altura. Este tipo de actividades conlleva riesgos significativos, como caídas desde grandes alturas, que son una de las principales causas de accidentes graves y fatales en el trabajo. Es vital conocer y seguir las medidas de seguridad establecidas para proteger nuestra integridad física.
Objetivo de la norma: La NOM-009-STPS-2011 tiene como objetivo prevenir accidentes laborales durante la realización de trabajos en altura, definiendo los procedimientos y medidas de seguridad que deben cumplirse al trabajar en andamios, plataformas, escaleras, techos, estructuras metálicas, y cualquier otra situación donde haya riesgo de caída desde alturas.
Identificación y evaluación de riesgos: Antes de comenzar cualquier trabajo en altura, es obligatorio realizar una evaluación de riesgos en el lugar de trabajo. Se deben identificar posibles peligros como suelos resbaladizos, superficies frágiles, condiciones climáticas adversas, y la altura en la que se va a trabajar. Esto permitirá planificar las medidas preventivas necesarias.
Uso de equipo de protección personal (EPP): Los trabajadores deben estar equipados con el equipo de protección personal adecuado, que incluye arneses de seguridad, cuerdas de vida, conectores, cascos y otros dispositivos de protección contra caídas. Estos equipos deben ser verificados antes de su uso para asegurarse de que están en buenas condiciones.
Sistemas de protección contra caídas: Es obligatorio contar con sistemas de protección contra caídas como barandales, redes de seguridad, y líneas de anclaje cuando se trabaja a alturas superiores a 1.8 metros. Si no es posible instalar estos sistemas, se debe asegurar que los trabajadores utilicen arneses conectados a puntos de anclaje fijos.
Condiciones seguras en el uso de andamios, escaleras y plataformas: Todos los andamios, escaleras y plataformas deben estar instalados y asegurados correctamente para evitar caídas. Los andamios deben ser inspeccionados antes de su uso, y las escaleras deben ser colocadas sobre superficies estables y amarradas si es necesario para evitar deslizamientos.
Capacitación en trabajos en altura: Todos los trabajadores que realicen trabajos en altura deben recibir capacitación específica sobre cómo trabajar de manera segura. Esta capacitación debe incluir el uso adecuado del EPP, la identificación de riesgos y la forma de prevenir caídas. Además, los supervisores deben asegurar que los trabajadores respeten los procedimientos de seguridad.
Proporcionar equipo de seguridad y capacitación: El empleador debe asegurarse de que los trabajadores cuenten con el equipo de protección personal adecuado para trabajos en altura y de que este equipo sea inspeccionado regularmente. También es responsabilidad del patrón capacitar a los trabajadores sobre los riesgos y las medidas de seguridad que deben seguirse.
Instalar sistemas de protección contra caídas: El patrón está obligado a implementar sistemas de protección en las áreas de trabajo en altura, como barandales, líneas de anclaje, o redes de seguridad, y a garantizar que los trabajadores estén protegidos contra caídas en todo momento.
Supervisar el cumplimiento de las normas: Es responsabilidad del empleador supervisar continuamente que los trabajadores cumplan con las medidas de seguridad y que las actividades en altura se realicen en condiciones seguras.
Uso adecuado del equipo de protección personal (EPP): Los trabajadores están obligados a usar el EPP proporcionado por el empleador en todo momento mientras realicen trabajos en altura. También deben inspeccionar su equipo antes de usarlo para asegurarse de que esté en buen estado.
Seguir los procedimientos de seguridad: Los trabajadores deben seguir estrictamente los procedimientos de seguridad establecidos para los trabajos en altura, utilizar los sistemas de anclaje y protecciones disponibles, y participar en las capacitaciones sobre prevención de caídas.
Reportar condiciones inseguras: Si los trabajadores detectan condiciones peligrosas, como estructuras inestables o equipos de protección defectuosos, deben informar inmediatamente al supervisor para que se tomen medidas correctivas.
La NOM-009-STPS-2011 es esencial para prevenir accidentes graves durante los trabajos en altura. El uso correcto del equipo de protección personal, la instalación de sistemas de protección contra caídas y la capacitación continua son pilares fundamentales para evitar riesgos. Tanto empleadores como trabajadores deben comprometerse con la seguridad para protegerse a sí mismos y a sus compañeros.
Gracias por su atención, y recuerden: ¡la seguridad en altura es vital para volver a casa sanos y salvos!