Imagen de Lambton College
Las propiedades fisicoquímicas de los tóxicos se refieren a las características físicas y químicas de las sustancias tóxicas, que influyen en su comportamiento y efectos en el cuerpo humano o animal. Algunas de las propiedades fisicoquímicas importantes incluyen:
Solubilidad: la capacidad de una sustancia tóxica para disolverse en un solvente, como el agua, el aceite o el alcohol. La solubilidad puede influir en la absorción, distribución y eliminación de la sustancia tóxica.
Volatilidad: la tendencia de una sustancia tóxica a evaporarse en el aire. La volatilidad puede influir en la exposición a través de la inhalación.
Peso molecular: el tamaño de la molécula de una sustancia tóxica, que puede influir en la absorción y distribución de la sustancia en el cuerpo.
pH: el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia tóxica, que puede influir en la solubilidad y la absorción de la sustancia.
Polaridad: la distribución de la carga eléctrica en una molécula, que puede influir en la solubilidad y la absorción de la sustancia.
Reactividad: la tendencia de una sustancia tóxica a interactuar con otros compuestos en el cuerpo, lo que puede influir en su toxicidad.
El conocimiento de las propiedades fisicoquímicas de los tóxicos es importante en la evaluación de riesgos para la salud humana, ya que permite entender cómo las sustancias tóxicas se comportan en el cuerpo y cómo pueden interactuar con otros compuestos en el ambiente. Además, el conocimiento de las propiedades fisicoquímicas de los tóxicos puede ayudar en el diseño de estrategias de prevención y control de la exposición a sustancias químicas tóxicas.
Publicado por MEd. Julio Benítez, Abril 2023