El Formato RT-02: Certificado Médico Inicial es un documento oficial emitido por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y forma parte esencial del procedimiento de atención, registro y seguimiento de los riesgos de trabajo que enfrentan los trabajadores al servicio del Estado. Este formato marca el inicio del expediente clínico-laboral relacionado con un accidente o enfermedad profesional, y constituye la primera evidencia documental sobre la afectación a la salud del trabajador que pudiera estar vinculada con sus funciones laborales.
El RT-02 es expedido por personal médico autorizado del ISSSTE, en las Unidades de Medicina Familiar, Clínicas-Hospital o servicios de urgencias, y tiene como objetivo certificar médicamente la atención inicial brindada a un trabajador que sufrió un accidente o presenta signos de una posible enfermedad de trabajo. Este documento representa el primer paso en el proceso de evaluación y calificación del riesgo, que posteriormente puede continuar con el análisis pericial (C.M.T. 01), dictamen de invalidez (C.M.T. 02) o con la emisión de certificados subsecuentes (RT-03 A).
El contenido del Formato RT-02 debe ser preciso y objetivo, pues de él depende la correcta conducción del caso dentro del marco normativo del ISSSTE. Entre los datos más relevantes que contiene se encuentran:
Identificación del trabajador: nombre completo, CURP, número de expediente, dependencia de adscripción, clave presupuestal, unidad médica receptora.
Descripción del evento: fecha, hora y lugar donde ocurrió el accidente o donde se detectó el padecimiento, mecanismo lesional (por ejemplo, caída, golpe, exposición a agente químico, biológico, etc.).
Diagnóstico médico inicial: signos y síntomas observados, pruebas clínicas y de gabinete realizadas, evaluación funcional del paciente.
Valoración de la relación causa-efecto entre el evento y la actividad laboral desempeñada.
Tratamiento indicado y pronóstico inmediato.
Indicación de incapacidad temporal, si procede, incluyendo días otorgados.
Firma del médico tratante, su cédula profesional y sello institucional.
Es importante aclarar que el RT-02 no representa un dictamen definitivo, sino un certificado de atención médica inicial con valor clínico y administrativo. Su emisión debe realizarse en el menor tiempo posible después del evento, idealmente dentro de las primeras 24 horas, ya que cualquier retraso puede dificultar la calificación del riesgo y, en consecuencia, el acceso del trabajador a los beneficios establecidos en la Ley del ISSSTE y en su Reglamento para la Calificación de Riesgos de Trabajo.
Una vez emitido, el RT-02 forma parte del expediente del riesgo de trabajo, y puede ser solicitado por las áreas médicas, jurídicas o administrativas del ISSSTE, así como por la dependencia empleadora, cuando se requiera evaluar la procedencia de una licencia médica, pensión por incapacidad, o reubicación laboral por secuelas funcionales.
En síntesis, el Formato RT-02 del ISSSTE es un documento indispensable para garantizar el acceso de los trabajadores del Estado a la protección social derivada de un riesgo de trabajo. Su adecuada integración permite al Instituto brindar una atención médica eficaz, oportuna y documentada, mientras asegura al trabajador la posibilidad de ejercer plenamente sus derechos frente a un daño a la salud que haya tenido origen o relación directa con sus funciones laborales.
Puedes ver o descargar en PDF el presente formato, en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1qL3DDbBIwDp8UE3lQG2JN7xsJVSB-nCO/view?usp=drive_link
También te podría interesar: