Electroimán: "El dispositivo electromagnético montado en una grúa, que consta de una bobina de hilo conductor enrollada alrededor de un núcleo de hierro dulce, y sirve para elevar y descender materiales o contenedores ferrosos. Al hacer pasar una corriente eléctrica por el hilo se genera un campo magnético y el núcleo queda magnetizado, mismo que se desmagnetiza cuando se suspende la corriente."
Un electroimán es un dispositivo electromagnético que genera un campo magnético cuando se le aplica corriente eléctrica. Está compuesto por un núcleo de material ferromagnético (como hierro) y un alambre enrollado en forma de bobina alrededor de este núcleo. Cuando se hace circular una corriente eléctrica a través de la bobina, el campo magnético resultante se activa y se puede controlar de manera variable ajustando la intensidad de la corriente eléctrica.
Las principales características y aplicaciones de los electroimanes incluyen:
Control del campo magnético: A diferencia de los imanes permanentes, los electroimanes permiten un control preciso del campo magnético ajustando la corriente eléctrica que fluye a través de la bobina. Pueden encenderse y apagarse fácilmente al cambiar la dirección de la corriente o al interrumpirla.
Fuerza ajustable: La fuerza del campo magnético generada por un electroimán se puede aumentar o disminuir variando la corriente eléctrica. Esto hace que los electroimanes sean útiles en aplicaciones donde se necesita una fuerza magnética variable.
Aplicaciones industriales: Los electroimanes se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales, como la separación de materiales ferrosos en cintas transportadoras, la manipulación de chatarra metálica, la sujeción de piezas metálicas en máquinas de soldadura y corte, y la activación de interruptores eléctricos.
Dispositivos de control y seguridad: Los electroimanes se utilizan en sistemas de seguridad, como las cerraduras electrónicas, y en dispositivos de control, como las válvulas electromagnéticas.
Trenes de levitación magnética: En aplicaciones de transporte avanzado, como trenes de levitación magnética (maglev), los electroimanes se utilizan para crear un campo magnético que levanta y propulsa el tren sin contacto físico con las vías.
Medicina: Los electroimanes se emplean en equipos médicos, como resonancias magnéticas (MRI), donde se utilizan para generar campos magnéticos intensos y controlables para la obtención de imágenes médicas de alta calidad.