OBJETIVO
Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para operar plataformas auto-elevables de forma segura y eficiente, cumpliendo con la normatividad vigente y aplicando medidas de prevención de riesgos en el centro de trabajo.
DURACIÓN
08 horas, diferido en 2 días de capacitación, el cual serán determinadas con base al objetivo y requerimiento del cliente.
Presentación del curso, objetivos y alcances.
Importancia de la seguridad en el uso de plataformas auto-elevables.
Accidentes comunes y estadísticas.
Normas Oficiales Mexicanas aplicables (NOM-009-STPS, NOM-017-STPS-2024, NOM-030-STPS, entre otras).
Lineamientos internacionales (OSHA, ANSI, IPAF).
Responsabilidades del patrón y del operador.
Tipos de plataformas auto-elevables (tijera, brazo articulado, telescópico, remolcables).
Partes principales de la máquina y sus funciones.
Capacidades de carga, límites de operación y estabilidad.
Sistemas de seguridad integrados.
Riesgos de vuelco, atrapamiento y caída.
Contacto eléctrico y proximidad con líneas energizadas.
Condiciones ambientales y del terreno.
Actos y condiciones inseguras más comunes.
Selección y uso adecuado según la NOM-017-STPS-2024.
Arnés de cuerpo completo, líneas de vida y conectores.
Inspección y mantenimiento del EPP.
Revisión pre-operacional (checklist).
Inspección periódica y preventiva.
Reporte de fallas y procedimientos de bloqueo/candadeo (LOTO).
Procedimientos de arranque y apagado.
Controles de mando y desplazamiento.
Carga, descarga y maniobras en altura.
Normas de tránsito y circulación interna.
Factores que afectan la estabilidad.
Actuación en caso de caída o vuelco.
Rescate de personas en plataforma.
Señales manuales y comunicación con el equipo de tierra.
Primeros auxilios básicos.