Espectro acústico: "es la representación del nivel de presión acústica de los componentes en frecuencia de un sonido complejo, que puede medirse en bandas de octava u otras representaciones de filtros normalizados. Se expresa en dB, ya sea por banda de octava, total o de la representación seleccionada."
El espectro acústico se refiere a la representación gráfica o visual de la distribución de energía de un sonido en función de su frecuencia. En otras palabras, muestra cómo se distribuyen las diferentes frecuencias dentro de un sonido o señal sonora específica. El espectro acústico es una herramienta importante en el campo de la acústica y la ingeniería de sonido para analizar y comprender las características de los sonidos.
Aquí hay algunos puntos clave sobre el espectro acústico:
Frecuencia: En el eje horizontal de un espectro acústico, se representa la frecuencia, que se mide en hercios (Hz). La frecuencia se refiere a la cantidad de ciclos por segundo de una onda sonora y está relacionada con la altura o tono del sonido. Las frecuencias bajas se encuentran a la izquierda del espectro, mientras que las frecuencias altas se encuentran a la derecha.
Intensidad: En el eje vertical se representa la intensidad o amplitud de las diferentes frecuencias en decibelios (dB). La intensidad se relaciona con el volumen o la potencia del sonido. Las áreas más altas en el espectro representan frecuencias con mayor energía o intensidad.
Espectro de banda ancha versus espectro de banda estrecha: Dependiendo del tipo de sonido que se esté analizando, el espectro acústico puede mostrar una amplia gama de frecuencias (banda ancha) o estar centrado en un rango de frecuencias más estrecho (banda estrecha).
Análisis de sonidos: El espectro acústico se utiliza en diversas aplicaciones, como la música, la ingeniería de sonido, la acústica arquitectónica, la audiología y la investigación científica. Permite analizar y visualizar los componentes armónicos y no armónicos de un sonido, identificar problemas de sonido no deseado, como ruidos o zumbidos, y diseñar filtros o ecualizadores para ajustar el sonido.
Espectrograma: Una representación visual relacionada es el espectrograma, que muestra la evolución del espectro acústico a lo largo del tiempo. Es útil para analizar sonidos cambiantes con el tiempo, como la voz humana o los sonidos ambientales.
El espectro acústico es una herramienta valiosa para comprender la estructura y las características de los sonidos, lo que es fundamental en campos como la música, la ingeniería de sonido, la acústica y la investigación científica en el ámbito del sonido y la vibración.