MANTENIMIENTO CORRECTIVO: "El efectuado a una máquina o instalación cuando la avería ya se ha producido, para restablecerla a su estado operativo habitual de servicio."
El mantenimiento correctivo es una de las estrategias de mantenimiento utilizadas en la gestión de activos y equipos. Consiste en la reparación y restauración de un activo o equipo después de que ha fallado o ha sufrido daños. En otras palabras, se lleva a cabo para corregir problemas, averías o fallas que ya han ocurrido. A diferencia del mantenimiento preventivo, que se enfoca en evitar problemas antes de que ocurran, el mantenimiento correctivo se realiza como respuesta a problemas existentes.
Aquí hay algunos aspectos clave del mantenimiento correctivo:
Detección de fallas: El mantenimiento correctivo se inicia cuando se detecta una falla en un activo o equipo. Esto puede ser a través de inspecciones regulares, monitoreo de sensores, informes de operadores o usuarios, o cualquier otro medio que indique que el equipo no está funcionando como debería.
Intervención inmediata: Una vez que se identifica una falla, se toma para resolver el problema lo más rápido posible. Esto puede implicar la sustitución de piezas defectuosas, reparaciones, ajustes o cualquier acción necesaria para restaurar el funcionamiento adecuado del equipo.
Costos variables: El mantenimiento correctivo puede resultar en costos variables ya menudo imprevistos, ya que no se puede predecir cuándo ocurrirán las fallas. Esto puede incluir el costo de las piezas de repuesto, la mano de obra, el tiempo de inactividad de la producción y cualquier otro gasto asociado con la reparación.
Impacto en la disponibilidad: Dependiendo de la naturaleza de la falla y la rapidez con la que se pueda abordar, el mantenimiento correctivo puede resultar en períodos de inactividad no planificados que pueden afectar la productividad y la disponibilidad de los activos.
Documentación y análisis: Es importante llevar un registro de las fallas y las acciones tomadas para abordarlas. Esto permite realizar un análisis posterior para identificar patrones de fallas recurrentes y tomar decisiones informadas sobre futuras acciones de mantenimiento, como la implementación de mantenimiento preventivo.
Aunque el mantenimiento correctivo es esencial para abordar problemas inmediatos, muchas organizaciones también implementan estrategias de mantenimiento preventivo y predictivo para reducir la incidencia de fallas y minimizar el costo y el tiempo de inactividad asociados con el mantenimiento correctivo.