Discapacidad física: "a las deficiencias o problemas en la función o estructura corporal, tales como una desviación o una pérdida significativa o una afección en el sistema neuromuscular a nivel central o periférico, dando como resultado alteraciones en el control del movimiento y la postura, que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, impida su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás."
La discapacidad física se refiere a una condición en la cual una persona experimenta limitaciones en la movilidad, la función física o la capacidad para realizar actividades cotidianas debido a una deficiencia o afección física. Estas discapacidades pueden ser congénitas (presentes desde el nacimiento) o adquiridas debido a lesiones, enfermedades o condiciones médicas. La discapacidad física puede variar en gravedad y tipo, y afecta a cada persona de manera diferente.
Aquí hay algunos aspectos claves relacionados con la discapacidad física:
Causas de la discapacidad física:
Las discapacidades físicas pueden tener diversas causas, que incluyen:
Lesiones traumáticas: Como lesiones en la médula espinal, lesiones cerebrales traumáticas o amputaciones.
Enfermedades: Como la esclerosis múltiple, la parálisis cerebral, la distrofia muscular y otras enfermedades neuromusculares.
Condiciones congénitas: Algunas discapacidades físicas son presentes desde el nacimiento debido a problemas genéticos, malformaciones congénitas o exposición a sustancias tóxicas durante el desarrollo fetal.
Grados de discapacidad: Las discapacidades físicas pueden variar en gravedad. Algunas personas pueden tener discapacidades leves que afectan su capacidad para realizar ciertas tareas, mientras que otras pueden tener discapacidades más graves que requieren asistencia constante en la vida diaria.
Movilidad: La movilidad es una de las áreas más afectadas por la discapacidad física. Algunas personas pueden requerir el uso de sillas de ruedas, andadores u otros dispositivos de asistencia para desplazarse, mientras que otras pueden tener dificultades para moverse de manera independiente.
Adaptaciones y dispositivos de asistencia: Para mejorar la calidad de vida y la independencia de las personas con discapacidad física, se utilizan adaptaciones y dispositivos de asistencia, como sillas de ruedas eléctricas, prótesis, órtesis, vehículos adaptados y tecnologías de asistencia, como las interfaces. de control por voz o por computadora.
Rehabilitación y terapia: La rehabilitación y la terapia física son componentes importantes en el manejo de la discapacidad física. Estos programas pueden ayudar a mejorar la fuerza, la movilidad y la función de las personas con discapacidad.
Accesibilidad: Garantizar la accesibilidad es fundamental para las personas con discapacidad física. Esto incluye la accesibilidad en edificios, transporte público, tecnología y sitios web, así como la creación de entornos inclusivos que permitan la plena participación en la sociedad.
Derechos y legislación: En muchos países, existen leyes y regulaciones que protegen los derechos de las personas con discapacidad y garantizan su igualdad de oportunidades en áreas como el empleo, la educación y el acceso a servicios públicos.
Apoyo emocional: Las personas con discapacidad física pueden enfrentar desafíos emocionales y psicológicos debido a su condición. El apoyo emocional, la consejería y la conexión con grupos de apoyo pueden ser beneficiosos.