Toxicidad Aguda: "El grado en el cual una sustancia o mezcla de sustancias puede provocar, en un corto periodo de tiempo o en una sola exposición, daños o la muerte de un organismo."
La toxicidad aguda se refiere a la capacidad de una sustancia química o agente tóxico para causar daño a la salud de manera inmediata o en un corto período de tiempo después de una única exposición o una serie de exposiciones breves y concentradas. Esta toxicidad se evalúa mediante pruebas de laboratorio en animales o, en algunos casos, en estudios clínicos en humanos. Los resultados de estas pruebas se utilizan para determinar la dosis letal mediana (DL50) o la dosis tóxica mediana (DT50), que son medidas que indican la cantidad de una sustancia que es letal o tóxica para la mitad de los sujetos de prueba expuestos.
La toxicidad aguda se clasifica en varias categorías según la gravedad de la exposición y sus efectos. Estas categorías pueden incluir:
Toxicidad oral aguda: Se refiere a la toxicidad de una sustancia cuando se ingiere por vía oral. Se expresa sustancialmente en términos de la DL50 oral, que es la dosis necesaria para causar la muerte en el 50% de los sujetos de prueba expuestos.
Toxicidad dérmica aguda: Evalúa la toxicidad de una sustancia cuando entra en contacto con la piel. Se expresa generalmente en términos de la dérmica DL50, que es la dosis que causa la muerte en el 50% de los sujetos de prueba expuestos.
Toxicidad aguda inhalatoria: Evalúa la toxicidad de una sustancia cuando se inhala como un aerosol o gas. La toxicidad aguda inhalatoria se expresa en términos de la concentración letal mediana (CL50) o la concentración tóxica mediana (CT50), que es la concentración en el aire que causa la muerte o efectos tóxicos en el 50% de los sujetos de prueba expuestos.
Toxicidad aguda por contacto ocular o dérmico: Evalúa la toxicidad de una sustancia cuando entra en contacto con los ojos o la piel. Se expresa en términos de la dosis o concentración que causa daño ocular o dérmico en los sujetos de prueba.
Toxicidad aguda por inhalación de vapores: Evalúa la toxicidad de los vapores de sustancias químicas. Se expresa en términos de la concentración que causa efectos tóxicos en el sistema respiratorio en los sujetos de prueba.
Es importante evaluar la toxicidad aguda de las sustancias químicas porque proporciona información crucial para determinar la seguridad y los riesgos asociados con su uso y manejo. Los resultados de estas pruebas se utilizan para establecer límites de exposición ocupacional, etiquetar productos químicos y desarrollar pautas de seguridad para su manejo y almacenamiento.