El tungsteno (W), también conocido como wolframio, es un metal de transición que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica. Es conocido por tener el punto de fusión más alto de todos los metales (3422 °C), lo que lo convierte en un material ideal para aplicaciones que requieren resistencia a altas temperaturas. También es extremadamente denso, con una dureza considerable, lo que le otorga una gran resistencia al desgaste.
Punto de fusión más alto: 3422 °C, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren estabilidad a temperaturas extremas.
Dureza: Es muy duro, lo que lo hace resistente al desgaste.
Alta densidad: Similar al oro, lo que lo convierte en un metal muy pesado.
Buena conductividad térmica y eléctrica: A pesar de su dureza, tiene una conductividad térmica y eléctrica significativa.
Resistencia a la corrosión: Resiste la corrosión y la oxidación mejor que muchos otros metales a altas temperaturas.
Filamentos de Lámparas Incandescentes: Debido a su alto punto de fusión, el tungsteno es el material ideal para los filamentos de las bombillas incandescentes, que deben soportar temperaturas muy altas sin fundirse.
Electrodos en Soldadura (TIG): En la soldadura TIG, los electrodos de tungsteno se utilizan por su capacidad para soportar altas temperaturas sin degradarse, proporcionando una estabilidad en el arco eléctrico.
Fabricación de Herramientas de Corte y Perforación: El tungsteno se combina con otros materiales (como el carburo de tungsteno) para crear herramientas de corte y perforación que son extremadamente duras y resistentes al desgaste, utilizadas en la industria minera y en la fabricación de metales.
Aerospace y Defensa: Se utiliza en la fabricación de proyectiles y blindajes debido a su alta densidad y capacidad para resistir el impacto.
Aleaciones de Tungsteno: Se emplea en la producción de superaleaciones que se utilizan en turbinas de gas y otros equipos que requieren alta resistencia térmica.
Contactos Eléctricos y Conmutadores: Gracias a su buena conductividad eléctrica y resistencia al desgaste, el tungsteno se usa en conmutadores de alta tensión y contactos eléctricos en aplicaciones industriales.
El gas inerte y el tungsteno son materiales esenciales en diversas aplicaciones industriales y científicas debido a sus propiedades únicas. Mientras que los gases inertes se destacan por su estabilidad química y uso en ambientes protectores, el tungsteno es fundamental en aplicaciones que requieren resistencia a temperaturas extremas y una gran dureza. Ambos materiales son cruciales en áreas como la soldadura, la fabricación de herramientas y la tecnología de iluminación.