OBJETIVO
Al finalizar, los participantes estarán preparados para aplicar metodologías de análisis de riesgos de manera efectiva, contribuyendo a la toma de decisiones informada y la gestión proactiva de riesgos en sus respectivos entornos laborales.
DURACIÓN
08 horas, diferido en 2 días de capacitación, el cual serán determinadas con base al objetivo y requerimiento del cliente.
TEMARIO
Introducción al Análisis de Riesgos:
Definición de riesgo y su importancia.
Objetivos del análisis de riesgos en diferentes contextos.
Conceptos Básicos de Riesgo:
Tipos de riesgos: operativos, financieros, ambientales, etc.
Diferenciación entre riesgo y peligro.
Marco Legal y Normativo:
Revisión de regulaciones y estándares relacionados con la gestión de riesgos.
Responsabilidades legales en la identificación y gestión de riesgos.
Metodologías de Análisis de Riesgos:
Revisión de metodologías comunes (HAZOP, FMEA, Análisis Bow-Tie, Matriz de Riesgos, entre otras).
Aplicaciones específicas de cada metodología.
Identificación de Riesgos:
Técnicas para identificar riesgos potenciales.
Herramientas de lluvia de ideas y revisión de incidentes pasados.
Evaluación Cuantitativa y Cualitativa:
Métodos para evaluar riesgos cuantitativamente (probabilidades, impactos económicos, etc.).
Evaluación cualitativa de riesgos (matrices de riesgos y criterios de severidad).
Evaluación de Vulnerabilidades y Amenazas:
Identificación y evaluación de amenazas potenciales.
Análisis de vulnerabilidades en sistemas y procesos.
Análisis de Consecuencias:
Evaluación de las posibles consecuencias de los riesgos identificados.
Evaluación de impactos en la continuidad del negocio.
Gestión y Mitigación de Riesgos:
Estrategias para la gestión activa de riesgos.
Desarrollo e implementación de planes de mitigación.
Comunicación de Riesgos:
Estrategias para la comunicación efectiva de riesgos.
Desarrollo de informes y presentaciones de riesgos.
Integración de la Gestión de Riesgos en la Toma de Decisiones:
Incorporación de la gestión de riesgos en procesos de toma de decisiones.
Análisis de costos y beneficios asociados con la gestión de riesgos.
Auditorías de Riesgos:
Proceso de analisis de riesgos.
Evaluación de la efectividad de los controles existentes.
Aplicación de Herramientas Tecnológicas en el Análisis de Riesgos:
Utilización de software especializado.
Integración de herramientas tecnológicas en la gestión de riesgos.
Estudios de Caso y Prácticas:
Análisis de casos reales de éxito y fracaso en la gestión de riesgos.
Ejercicios prácticos de aplicación de metodologías de análisis de riesgos.
Ética en la Gestión de Riesgos:
Consideraciones éticas en la toma de decisiones relacionadas con la gestión de riesgos.
Responsabilidad social corporativa en la gestión de riesgos.
ADEMÁS:
Se entregará constancia de participación.
Se entregará constancia de habilidades laborales o DC-3.
Todos nuestros cursos cuentan con registro ante la STPS.
El temario puede ser ajustado de acuerdo a los requerimientos y necesidades del cliente.