El Formato ST-8 es un documento emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en México, que tiene como objetivo el dictamen de probable recaída por riesgo de trabajo. Este formato se utiliza para notificar a la empresa y al trabajador si la incapacidad que se había generado por un accidente o enfermedad laboral previo ha sufrido una recaída y se debe retomar el tratamiento.
El formato ST-8 es importante porque permite que el trabajador afectado por un riesgo laboral reciba los servicios médicos y las prestaciones que le corresponden por ley. Además, también sirve como base para que el patrón pueda realizar los pagos correspondientes al trabajador durante el tiempo que se encuentra en tratamiento médico.
El procedimiento para utilizar el formato ST-8 comienza cuando un trabajador sufre un accidente o enfermedad laboral y es evaluado por un médico del IMSS. Si se determina que la incapacidad se debe a un riesgo laboral, se emite un Formato ST-7 para notificar a la empresa y al trabajador sobre la incapacidad temporal y las prestaciones que corresponden.
Posteriormente, si el trabajador sufre una recaída, se debe realizar una nueva evaluación médica y emitir un Formato ST-8. Este documento se utiliza para notificar a la empresa y al trabajador sobre la nueva incapacidad temporal y las prestaciones correspondientes, así como para autorizar el tratamiento médico y los gastos que se generen por el mismo.
Puedes ver o descargar en PDF en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/14zbtSu7-acyX5x1_MukkC9ZXHAA6vAaq/view?usp=share_link
También te podría interesar:
Formato ST-1: Aviso para calificar probable riesgo de trabajo
Formato ST-3: Dictamen de incapacidad permanente o de defunción por riesgo de trabajo
Formato ST-5: Riesgos de Trabajo Ocurridos y Terminados y Casos de Invalidez
Formato ST-7: Aviso de atención medica inicial y calificación de probable riesgo de trabajo
Formato ST-8: Dictamen de probable recaída por riesgo de trabajo
Formato ST-9: Aviso de atención médica y calificación de probable enfermedad de trabajo
Publicado por MEd. Julio Benítez,