Comprobación de ausencia de tensión eléctrica: "La verificación realizada para determinar si una instalación eléctrica o parte de ella ha sido desenergizada."
La comprobación de ausencia de tensión eléctrica es un procedimiento crítico que se realiza en instalaciones eléctricas para garantizar la seguridad de las personas que trabajan en o cerca de sistemas eléctricos. Este proceso se lleva a cabo antes de realizar trabajos de mantenimiento, reparación o inspección en equipos eléctricos y circuitos. El objetivo principal es verificar que no haya voltaje presente en los conductores o componentes antes de tocarlos o trabajar en ellos, lo que ayuda a prevenir accidentes eléctricos graves. Aquí hay información sobre cómo se realiza la comprobación de ausencia de tensión eléctrica:
Planificación y preparación: Antes de realizar la comprobación de ausencia de tensión eléctrica, se debe planificar el trabajo eléctrico y obtener las autorizaciones necesarias según las políticas de seguridad de la empresa. También se deben reunir las herramientas y equipo de seguridad adecuados, que pueden incluir voltímetros, guantes aislantes, gafas de seguridad y otros elementos de protección personal.
Bloqueo y etiquetado: Antes de iniciar la comprobación, se deben seguir los procedimientos de bloqueo y etiquetado (conocidos como bloqueo y etiquetado de seguridad o lockout/tagout) para aislar el equipo eléctrico y evitar que se energice accidentalmente mientras se lleva a cabo el trabajo. Esto implica asegurarse de que los interruptores o disyuntores se encuentren en posición de apagado y colocar candados o etiquetas para evitar su operación.
Verificación visual: Antes de tocar cualquier componente eléctrico, se realiza una verificación visual para asegurarse de que no haya signos visibles de tensión, como luces encendidas o chispas.
Uso de instrumentos de medición: Se utilizan voltímetros o comprobadores de tensión específicos para medir la tensión eléctrica en los conductores o componentes. Estos instrumentos deben estar en buen estado de funcionamiento y ser calibrados correctamente.
Medición de tensión: Se realiza la medición de tensión en múltiples puntos para asegurarse de que todos los conductores estén desenergizados. Esto incluye la medición de fase a fase y fase a tierra si es necesario.
Confirmación de ausencia de tensión: Después de realizar las mediciones, se confirma que no haya tensión eléctrica presente en los conductores o componentes. Esta confirmación se realiza generalmente mediante una prueba de ausencia de tensión, que es un proceso formal que involucra a varias personas y que se documenta.
Trabajo seguro: Una vez que se ha confirmado la ausencia de tensión eléctrica, se procede con el trabajo eléctrico planificado utilizando las medidas de seguridad adecuadas.
Restauración y retiro de bloqueo y etiquetado: Después de completar el trabajo eléctrico, se retiran los dispositivos de bloqueo y etiquetado, y se restaura el equipo eléctrico según los procedimientos establecidos.
La comprobación de ausencia de tensión eléctrica es esencial para prevenir accidentes eléctricos y proteger la vida y la integridad de los trabajadores. Debe realizarse de manera meticulosa y seguir los procedimientos de seguridad establecidos por la organización y las regulaciones aplicables.