Peligro: "Las situaciones del ambiente laboral, determinadas por las características o propiedades intrínsecas de los agentes químicos o físicos, o por las condiciones inseguras, en las que es posible que ocurra un daño."
En el ámbito laboral, un "peligro" se refiere a cualquier situación, condición o elemento que pueda representar un riesgo para la salud, la seguridad o el bienestar de los trabajadores. La identificación y gestión de peligros es una parte fundamental de la seguridad en el trabajo y la salud ocupacional.
Aquí hay algunos ejemplos de peligros comunes en el entorno laboral:
Peligros físicos: Estos incluyen cualquier cosa que pueda causar daño físico directo a los trabajadores, como maquinaria no segura, superficies resbaladizas, caídas desde alturas, objetos que caen, ruido excesivo, vibraciones y temperaturas extremas.
Peligros químicos: Estos se refieren a sustancias químicas peligrosas en el lugar de trabajo, como productos químicos tóxicos, inflamables o corrosivos. Los peligros químicos pueden afectar a los trabajadores a través de la inhalación, el contacto cutáneo o la ingestión.
Peligros biológicos: Estos incluyen microorganismos patógenos, como bacterias, virus y hongos, que pueden causar enfermedades en los trabajadores. Los peligros biológicos son comunes en entornos de atención médica y laboratorios.
Peligros ergonómicos: Se refieren a factores relacionados con la ergonomía del lugar de trabajo, como la falta de ergonomía en los equipos, movimientos repetitivos, posturas incómodas y levantamiento de cargas pesadas, que pueden causar lesiones musculoesqueléticas.
Peligros psicosociales: Estos están relacionados con el entorno psicológico y social en el trabajo. Pueden incluir el estrés laboral, el acoso, la intimidación, la falta de apoyo emocional y factores que pueden afectar la salud mental de los trabajadores.
Peligros eléctricos: Se relacionan con la electricidad y la posibilidad de descargas eléctricas, cortocircuitos, incendios eléctricos o explosiones debido a problemas eléctricos en el lugar de trabajo.
Peligros de incendio: Incluyen condiciones que pueden provocar incendios, como cables eléctricos defectuosos, almacenamiento inadecuado de materiales inflamables y falta de sistemas de extinción de incendios adecuados.
La identificación y gestión de peligros es esencial para prevenir accidentes y enfermedades laborales. Las organizaciones y obstáculos suelen llevar a cabo evaluaciones de riesgos para identificar los peligros, implementar medidas de control para reducir los riesgos a niveles aceptables y capacitar a los trabajadores en prácticas seguras. Además, existen regulaciones y normativas de seguridad laboral en la mayoría de los países para garantizar que los compañeros cumplan con estándares de seguridad mínimos en el lugar de trabajo.