La Guía Informativa de la NOM-004-STPS-1999 ofrece una explicación práctica de los sistemas de protección y dispositivos de seguridad que deben incorporarse en la maquinaria y equipo utilizados en los centros de trabajo, con el fin de prevenir riesgos durante su operación y mantenimiento. Parte del marco legal publicado en el DOF el 31 de mayo de 1999 —con entrada en vigor el 23 de agosto de ese año— y aclara que la norma ha sido revisada periódicamente en los ejercicios quinquenales, manteniéndose vigente; esta edición de la guía corresponde a diciembre de 2022.
Como eje de gestión, el documento precisa que el patrón debe elaborar un estudio para analizar el riesgo potencial de la maquinaria y equipo —inventariando condiciones peligrosas, probabilidad y severidad del daño— y, con base en ello, establecer un Programa Específico de Seguridad e Higiene para la Operación y Mantenimiento. Este programa articula procedimientos seguros, responsables, periodicidad de mantenimiento preventivo/correctivo y requerimientos de capacitación y primeros auxilios, así como el uso de EPP y la señalización aplicable.
La guía detalla criterios técnicos para protectores y dispositivos de seguridad: resguardos que impidan el acceso a zonas de riesgo sin entorpecer la operación, mandos a dos manos cuando se alimenta manualmente el punto de operación, paros de emergencia accesibles y medidas para que las fallas de energía no generen condiciones peligrosas. También incorpora lineamientos específicos para el bloqueo y etiquetado de energías durante el mantenimiento (colocación de tarjetas y candados, verificación del aislamiento y retiro controlado), reforzando la prevención de arranques inesperados.
Finalmente, se precisan obligaciones de las personas trabajadoras —participar en la capacitación, seguir los procedimientos, usar el EPP, reportar anomalías y evitar accesorios o prendas que impliquen atrapamientos— y los registros indispensables del mantenimiento por al menos doce meses. En conjunto, la guía facilita traducir la NOM-004 en acciones concretas y verificables que eleva el nivel de seguridad industrial en cualquier centro de trabajo donde opere maquinaria o equipo.
Puedes ver o descargar en PDF la presente guía en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1CFrFDq6R3m5iKVMESfuxskJ04Jl9u_c9/view?usp=drive_link