OBJETIVO
Al finalizar, los participantes estarán preparados para abordar situaciones de urgencia toxicológica de manera competente, proporcionando cuidados efectivos y contribuyendo a la prevención y educación en este campo.
DURACIÓN
06 horas, diferido en 2 días de capacitación, el cual serán determinadas con base al objetivo y requerimiento del cliente.
TEMARIO
Introducción a la Toxicología:
Definición de toxicología y su importancia en la medicina de urgencias.
Clasificación de sustancias tóxicas.
Principios Básicos de Exposición Tóxica:
Vías de exposición: ingestión, inhalación, contacto cutáneo, etc.
Factores que afectan la toxicidad: cantidad, duración, frecuencia, etc.
Identificación y Clasificación de Sustancias Tóxicas:
Reconocimiento de agentes tóxicos comunes.
Métodos para la identificación rápida.
Evaluación Clínica del Paciente Intoxicado:
Anamnesis y obtención de información sobre la exposición.
Examen físico especializado para casos de intoxicación.
Pruebas Diagnósticas en Urgencias Toxicológicas:
Interpretación de pruebas de laboratorio específicas.
Uso de pruebas de imagen en el diagnóstico.
Manejo de Intoxicaciones Agudas:
Estrategias generales para el tratamiento inicial.
Protocolos de descontaminación y eliminación de tóxicos.
Antídotos y Terapias Específicas:
Uso de antídotos en casos específicos.
Terapias de apoyo y medicamentos para contrarrestar efectos tóxicos.
Manejo de Urgencia en Casos de Intoxicación Severa:
Soporte vital avanzado.
Cuidados intensivos y monitoreo continuo.
Prevención y Educación:
Consejos para la prevención de intoxicaciones.
Educación a pacientes y comunidad sobre riesgos y precauciones.
Casos Clínicos y Simulaciones:
Análisis y discusión de casos prácticos.
Simulaciones de escenarios de urgencia toxicológica.
Aspectos Éticos en el Tratamiento Toxicológico:
Consideraciones éticas en la toma de decisiones.
Consentimiento informado en casos de tratamiento de urgencia.
Colaboración Interdisciplinaria:
Trabajo colaborativo con centros de toxicología y servicios de emergencia.
Comunicación efectiva con otros profesionales de la salud.
Legislación y Reporte de Casos:
Obligaciones legales y éticas en la notificación de casos.
Colaboración con autoridades de salud pública.
Actualizaciones en Toxicología Clínica:
Revisión de nuevas sustancias y tendencias en intoxicaciones.
Actualización de protocolos y prácticas.
ADEMÁS:
Se entregará constancia de participación.
Se entregará constancia de habilidades laborales o DC-3.
Todos nuestros cursos cuentan con registro ante la STPS.
El temario puede ser ajustado de acuerdo a los requerimientos y necesidades del cliente.