El objetivo de esta guía es que los distintos actores involucrados en los procesos formativos (diseñadores curriculares, responsables de establecimientos educativos, docentes o facilitadores, tutores en la empresa, etc.) puedan disponer de herramientas y sugerencias de carácter práctico que faciliten la aplicación, en todo momento, de principios y prácticas consistentes con la SST.
Las orientaciones y sugerencias que aquí se sistematizan apuntan a abordar transversalmente la prevención de riesgos en el trabajo, la protección y promoción de la salud en diferentes áreas, considerando las características del público objetivo: jóvenes participantes en procesos formativos de distinta índole.
Pueden ser aplicadas tanto para el diseño de nuevas ofertas formativas como para ajustar y mejorar los programas existentes.
Finalmente, cabe aclarar que en esta guía se considera la formación y el desarrollo de competencias desde una perspectiva que abarca los diferentes espacios de aprendizaje en los que participan los jóvenes. Por ende, es aplicable tanto a procesos formativos de carácter formal como no formal, en el ámbito de las instituciones educativas, de los centros de capacitación o de las empresas.
Puedes ver o descargar el documento en PDF en el siguiente enlace:
https://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/Guia_Transver_SST_FP_web_0.pdf