Introducción: Buenos días a todos. Hoy vamos a hablar sobre la NOM-008-STPS-2013, que establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo relacionadas con las actividades de aprovechamiento forestal maderable. Esta norma es crucial para quienes trabajan en la industria forestal, ya que el uso de maquinaria pesada, herramientas manuales y la naturaleza misma del entorno de trabajo representan riesgos significativos. Por ello, es fundamental que todos conozcamos las medidas de seguridad que debemos seguir.
Objetivo de la norma: La NOM-008-STPS-2013 tiene como objetivo prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales derivados de las actividades de aprovechamiento forestal maderable, protegiendo la integridad física de los trabajadores mediante la implementación de medidas de seguridad, capacitación y el uso de equipo de protección personal (EPP).
Condiciones del terreno de trabajo: Antes de iniciar cualquier actividad de aprovechamiento forestal, es fundamental realizar una evaluación del terreno para identificar riesgos, como la pendiente del suelo, la presencia de obstáculos y posibles deslizamientos de tierra. Esto garantiza que se puedan tomar las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes.
Uso de maquinaria y herramientas adecuadas: El aprovechamiento forestal implica el uso de maquinaria pesada como sierras, tractores, y equipos de transporte de madera. Solo los trabajadores capacitados deben operar esta maquinaria, y todo equipo debe contar con dispositivos de seguridad como frenos de emergencia, protectores en las sierras, y sistemas de bloqueo en caso de fallas.
Equipo de protección personal (EPP): Los trabajadores deben usar el EPP adecuado, que incluye cascos, gafas de seguridad, guantes, protectores auditivos y ropa adecuada para protegerse de los riesgos del corte de árboles y el manejo de herramientas. También es importante usar botas con puntera reforzada y suelas antideslizantes para reducir el riesgo de caídas y lesiones.
Capacitación en técnicas seguras de corte: Los trabajadores deben recibir capacitación sobre las técnicas seguras de corte y derribo de árboles. Esto incluye cómo calcular la dirección de caída de un árbol, cómo evitar quedar atrapado bajo ramas o troncos, y cómo utilizar las herramientas de manera segura. El entrenamiento es esencial para prevenir accidentes graves como caídas de árboles o lesiones por herramientas de corte.
Medidas de protección contra factores ambientales: Dado que las actividades forestales se realizan en exteriores, los trabajadores deben estar preparados para enfrentar condiciones climáticas extremas como lluvia, calor o frío. Se deben tomar medidas para protegerse de las inclemencias del tiempo y garantizar que el equipo esté adaptado para operar bajo estas condiciones sin comprometer la seguridad.
Evaluar los riesgos del área de trabajo: El empleador está obligado a realizar una evaluación del terreno antes de iniciar cualquier actividad forestal, identificando los riesgos y tomando medidas para mitigarlos. Además, debe establecer procedimientos de trabajo seguro y supervisar su cumplimiento.
Proporcionar maquinaria en buen estado y EPP: El patrón debe asegurarse de que toda la maquinaria y herramientas sean mantenidas regularmente y estén en óptimas condiciones de funcionamiento. También debe proporcionar equipo de protección personal adecuado y garantizar que los trabajadores lo utilicen correctamente.
Capacitar a los trabajadores: Es responsabilidad del empleador capacitar a los trabajadores en técnicas seguras para el corte, derribo de árboles, operación de maquinaria y el uso adecuado del equipo de protección personal. Esta capacitación debe ser continua y adaptarse a las condiciones específicas de cada área de trabajo.
Uso adecuado del EPP: Los trabajadores deben utilizar el equipo de protección personal proporcionado por el empleador en todo momento mientras realizan sus actividades, asegurándose de que esté en buen estado y ajustado correctamente.
Operar maquinaria de manera segura: Solo los trabajadores capacitados deben operar la maquinaria forestal, y deben hacerlo de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos. Nunca se debe intentar operar equipos para los que no se ha recibido la capacitación adecuada.
Reportar condiciones inseguras: Si los trabajadores detectan condiciones inseguras, fallas en la maquinaria o riesgos en el terreno, deben informar de inmediato al supervisor o al patrón para que se tomen las medidas correctivas necesarias.
La NOM-008-STPS-2013 es esencial para garantizar la seguridad en las actividades de aprovechamiento forestal maderable. Tanto empleadores como trabajadores deben cumplir con las disposiciones de esta norma para evitar accidentes y proteger la salud de todos los involucrados. La capacitación adecuada, el uso de equipo de protección personal y la evaluación constante de riesgos son pilares clave para un entorno de trabajo seguro.
Gracias por su atención, y recuerden: ¡la seguridad siempre debe ser nuestra prioridad en el campo forestal!