La enfermedad de Sever, también conocida como apofisitis calcánea, es una afección que afecta a los niños y adolescentes, específicamente durante su etapa de crecimiento. Se caracteriza por la inflamación de la apófisis del calcáneo, una parte del hueso del talón donde se inserta el tendón de Aquiles. Esta condición puede causar dolor en el talón y dificultad para caminar, lo que puede afectar la calidad de vida y la participación en actividades físicas. En este artículo, exploraremos qué es la enfermedad de Sever, sus posibles causas, síntomas característicos y opciones de tratamiento disponibles.
¿Qué es la Enfermedad de Sever?
La enfermedad de Sever es una afección ortopédica común que ocurre en niños y adolescentes durante su período de crecimiento. Se desarrolla cuando el cartílago de crecimiento en la parte posterior del talón, conocido como la apófisis del calcáneo, se inflama debido al estrés repetitivo. Este cartílago es más vulnerable durante el período de crecimiento porque todavía está en proceso de osificación, lo que lo hace susceptible a la lesión y la inflamación.
Causas de la Enfermedad de Sever:
Las causas exactas de la enfermedad de Sever no están completamente claras, pero varios factores pueden contribuir a su desarrollo, incluyendo:
Actividad Física Intensa: La participación en deportes de alto impacto que involucran saltos repetitivos o correr, como el baloncesto, el fútbol o el atletismo, puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Sever.
Crecimiento Rápido: Durante la pubertad, los huesos y los tendones pueden crecer a diferentes ritmos, lo que puede ejercer presión adicional en el área del talón y contribuir a la inflamación de la apófisis del calcáneo.
Calzado Inadecuado: El uso de zapatos que no brindan un adecuado soporte para el arco del pie o que tienen una amortiguación deficiente puede aumentar la tensión en el talón y exacerbar los síntomas de la enfermedad de Sever.
Factores Anatómicos: Algunos niños pueden tener una biomecánica anormal del pie, como pies planos o una pronación excesiva, que pueden aumentar la tensión en el talón y predisponerlos a desarrollar la enfermedad de Sever.
Síntomas de la Enfermedad de Sever:
Los síntomas más comunes de la enfermedad de Sever pueden incluir:
Dolor en el talón, especialmente durante la actividad física o al caminar.
Cojera o dificultad para caminar correctamente.
Sensibilidad al tacto en la parte posterior del talón.
Inflamación o enrojecimiento en el área afectada.
Rigidez o dolor al levantarse por la mañana o después de períodos de descanso.
Tratamiento de la Enfermedad de Sever:
El tratamiento de la enfermedad de Sever generalmente incluye:
Reposo y Modificación de Actividades: Limitar la actividad física que cause dolor en el talón puede ayudar a reducir la inflamación y permitir que la apófisis del calcáneo se cure.
Terapia Física: Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y la fuerza de los músculos de la pantorrilla y del pie, lo que puede reducir la tensión en el talón.
Aplicación de Hielo: Aplicar compresas frías en el talón inflamado puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Uso de Calzado Adecuado: Usar zapatos que brinden un buen soporte para el arco del pie y una amortiguación adecuada puede ayudar a reducir la presión sobre el talón.
Uso de Taloneras o Plantillas: El uso de taloneras o plantillas ortopédicas puede ayudar a amortiguar el talón y reducir la tensión en la apófisis del calcáneo.
En casos graves o cuando otros tratamientos no son efectivos, se puede considerar el uso de medicamentos antiinflamatorios o la inyección de corticosteroides para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Es fundamental buscar atención médica si se experimentan síntomas de la enfermedad de Sever para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. Con el manejo adecuado y el seguimiento médico apropiado, la mayoría de los niños pueden recuperarse por completo de la enfermedad de Sever y volver a sus actividades normales.