La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), a través de su Dirección General de Difusión e Investigación, llevó a cabo un amplio análisis estadístico sobre las quejas médicas presentadas en el servicio de pediatría entre 2002 y 2017. Este estudio, basado en los registros del Sistema Automatizado de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED), tiene como propósito ofrecer información verificada sobre los motivos de inconformidad, los daños ocasionados, las instituciones involucradas y los resultados de conciliación o arbitraje, con el fin de fortalecer la transparencia y la mejora de la calidad en los servicios médicos pediátricos del país.
Durante el periodo analizado, se registraron 573 quejas médicas relacionadas con la atención pediátrica, lo que representa el 2.1% del total nacional. De ellas, el 75.6% correspondió al sector público, siendo el IMSS la institución con mayor número de inconformidades (48%), seguido del ISSSTE (12%) y la Secretaría de Salud (12.6%). Los principales motivos fueron el diagnóstico médico (26.5%), el tratamiento inadecuado (24.5%) y los problemas en la relación médico-paciente (21.7%). Además, el 34.9% de las quejas con daño reportaron fallecimiento, cifra que evidencia la necesidad de reforzar la seguridad del paciente, la vigilancia clínica y la comunicación entre el personal médico y los familiares de los pacientes pediátricos.
El informe revela también que el 46.4% de las quejas concluyeron mediante conciliación o laudo, y que solo el 30.7% de los casos presentaron evidencia de mala práctica médica. Estos resultados no solo permiten identificar áreas críticas dentro de los servicios pediátricos, sino que también constituyen una herramienta valiosa para la toma de decisiones institucionales orientadas a la mejora continua. En conjunto, este estudio reafirma la importancia de la estadística médica como instrumento para garantizar una atención segura, ética y de calidad para los pacientes más vulnerables: las niñas, los niños y los adolescentes.
Puedes ver o descargar en PDF este analisis en el siguiente enlace:
http://www.conamed.gob.mx/gobmx/monografias/pdf/11_Pediatria.pdf
Podría interesarte el curso: