Introducción
Para las radiaciones ionizantes, el concepto de trabajador expuesto se debe analizar de manera distinta a los otros agentes de riesgo ocupacional, dado que cualquier nivel de exposición a éstas, conlleva un riesgo. Como se conoce internacionalmente, los efectos de las radiaciones pueden ser determinísticos y estocásticos, los primeros asociados a umbrales, cuyos valores son superiores a los límites de dosis establecidos, y en los estocásticos, se asume la no existencia de umbrales, por lo que cualquier exposición asocia este riesgo.
De lo anterior se deriva que, en toda práctica con exposición a radiaciones ionizantes se debe tener siempre presente el cumplimiento de los principios de justificación, optimización y limitación de dosis.
En protección radiológica se utiliza el concepto de Trabajador Ocupacionalmente Expuesto a Radiaciones Ionizantes, en adelante TOE, y la determinación de cuales trabajadores deben tener esta consideración, no siempre es una tarea simple, debido a las múltiples situaciones y relaciones con el agente que pueden presentarse en el ámbito laboral.
Puedes ver o descargar el documento en PDF en el siguiente enlace: