El 9 de diciembre de 2008 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario Oficial de la Federación, la norma oficial mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal – Selección, uso y manejo en los centros de trabajo, misma que entró en vigor a partir del 9 de febrero de 2009.
La norma clarifica, actualiza y complementa los requisitos de seguridad e higiene con las que deben contar los patrones en los centros de trabajo para la selección, uso y manejo de equipo de protección personal (EPP), con la finalidad de proteger a los trabajadores de los agentes físicos y del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su salud e integridad.
Se reorganiza la norma para facilitar su aplicación y se incluye el procedimiento de evaluación de la conformidad que establece los criterios de cumplimiento de cada una de las disposiciones, lo que da certeza jurídica a los particulares en los procesos de inspección y verificación en los centros de trabajo.
Finalmente, la norma cambia la identificación y selección del EPP de un Apéndice Obligatorio a una Guía de Referencia, con lo que se le da la opción al patrón para que utilice otros métodos para determinar el equipo de protección personal de sus trabajadores y de los visitantes del centro de trabajo. Lo anterior, significa una mejora ya que se reducen de tres a dos, las tablas para la determinación del equipo de protección personal, lo cual permite un mejor manejo de la información, y precisa el contenido de los registros de la selección del equipo de protección personal.
Lo anterior atento a lo que dispuso, en ese sentido, el Diario Oficial de la Federación del 11 de agosto de 2005, que a la letra dice: "La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en colaboración directa con la COFEMER, tomando en cuenta la opinión del sector privado, realizarán una revisión de las normas oficiales mexicanas aplicables con el objeto de verificar que éstas sean proporcionales y, en caso contrario, prepararán una serie de reformas a fin de mejorarlas y especificarlas - siempre que sea posible - por tamaño, actividad y nivel de riesgo. Se asegurará que cada una de estas Normas Oficiales Mexicanas incorporen sus respectivos procedimientos de evaluación de la conformidad".
Puedes ver o descargar en PDF la presente guía en el siguiente enlace:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/807420/GUIA_INFORMATIVA_NOM-017.pdf