El promedio tonal puro (PTP) o Pure Tone Average (PTA) es un cálculo utilizado en audiología para determinar el grado de pérdida auditiva de un paciente. Se obtiene a partir de los umbrales auditivos en diferentes frecuencias clave durante una audiometría tonal liminar.
Este valor es fundamental para diagnosticar la hipoacusia, evaluar la elegibilidad para audífonos o implantes cocleares y determinar el impacto de la pérdida auditiva en la comunicación.
El PTP se calcula promediando los umbrales auditivos (en dB HL) en determinadas frecuencias, dependiendo del propósito clínico. Los métodos más utilizados son:
Se calcula con las frecuencias centrales del habla:
500 Hz, 1000 Hz y 2000 Hz
Se usa principalmente para evaluar la capacidad auditiva relacionada con la comunicación.
Se incluyen las frecuencias 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 4000 Hz.
Se utiliza en diagnósticos más completos y para determinar el grado de discapacidad auditiva.
Considera 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz, 4000 Hz, 6000 Hz y 8000 Hz.
Se usa en evaluaciones de daño por ruido y ototoxicidad, ya que las frecuencias altas pueden ser las primeras afectadas.
Determinación del Grado de Pérdida Auditiva
Permite clasificar la severidad de la hipoacusia y su impacto funcional.
Evaluación para Audífonos o Implantes Cocleares
Se usa como criterio para determinar si un paciente necesita amplificación auditiva.
Diagnóstico de Hipoacusia Ocupacional
Es utilizado en exámenes médicos laborales para detectar pérdidas auditivas inducidas por ruido.
Determinación de Discapacidad Auditiva
Es parte del criterio para determinar la compensación laboral por pérdida auditiva.
El promedio tonal puro (PTP) es un indicador clave en audiología para evaluar la pérdida auditiva y su impacto en la comunicación. Su cálculo permite clasificar el grado de hipoacusia y tomar decisiones sobre tratamientos, adaptaciones auditivas y rehabilitación.