Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para reconocer, evaluar y controlar los riesgos eléctricos en los centros de trabajo, garantizando la seguridad del personal y el cumplimiento de la normatividad aplicable.
8 horas, diferido en 2 días de capacitación, el cual será determinado con base en el objetivo y requerimiento del cliente.
Importancia de la seguridad eléctrica en el trabajo.
Accidentes eléctricos más comunes y sus consecuencias.
Conceptos básicos: corriente, voltaje, resistencia, potencia y arco eléctrico.
NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de instalaciones eléctricas.
NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones eléctricas (utilización).
NOM-017-STPS-2024, Equipo de protección personal.
Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Recomendaciones internacionales: OSHA, NFPA 70, NFPA 70E.
Contacto directo e indirecto.
Sobrecargas, cortocircuitos y fallas a tierra.
Arco eléctrico: causas y consecuencias.
Electricidad estática y descargas inesperadas.
Trabajos con tensión.
Trabajos sin tensión.
Trabajos en proximidad.
Límites de acercamiento y distancias seguras.
Identificación de fuentes de energía.
Evaluación de condiciones inseguras.
Análisis de energía incidente (arc flash).
Documentación y permisos de trabajo.
Procedimientos seguros de trabajo.
Señalización, aislamiento y dispositivos de bloqueo.
Verificación de ausencia de tensión.
Uso de herramientas dieléctricas.
Conceptos fundamentales.
Tipos de bloqueo: mecánico, eléctrico y combinado.
Procedimiento general de LOTO.
Responsabilidades del personal involucrado.
Ropa y equipos para protección contra arco eléctrico.
Clasificación y niveles ATPV.
Guantes, cascos, pantallas, lentes y calzado dieléctrico.
Selección, inspección, uso y mantenimiento del EPP.
Inspección de instalaciones.
Tableros eléctricos, protecciones y dispositivos de corte.
Sistemas de puesta a tierra.
Herramientas y equipos certificados.
Cómo actuar ante un accidente eléctrico.
Maniobras de rescate sin riesgo para el rescatista.
Primeros auxilios en electrocución y quemaduras.
ADEMÁS:
Se entregará constancia de participación.
Se entregará constancia de habilidades laborales o DC-3.
Todos nuestros cursos cuentan con registro ante la STPS.
El temario puede ser ajustado de acuerdo a los requerimientos y necesidades del cliente.