El umbral de exposición ocupacional (UEO), a veces denominado límite de exposición ocupacional (LEO) o valor límite de exposición ocupacional (VLEO), es un nivel establecido por las autoridades reguladoras y las agencias de salud ocupacional para indicar la concentración máxima de una sustancia química o agente peligroso que los trabajadores pueden estar expuestos a en el lugar de trabajo durante un período de tiempo específico sin que se prevean efectos adversos para su salud.
Los UEO se establecen para una amplia gama de sustancias químicas y agentes, como productos químicos industriales, gases, polvos, vapores, ruido, radiación y otros peligros ocupacionales. Estos umbrales están diseñados para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores y para minimizar el riesgo de enfermedades o lesiones relacionadas con la exposición laboral.
Las siguientes son algunas de las características clave de los UEO:
Valor numérico: Los UEO se expresan generalmente en términos de concentración (por ejemplo, miligramos por metro cúbico, partes por millón o partes por mil millones) o niveles de exposición de radiación (por ejemplo, miliSieverts).
Tiempo de exposición: Los UEO a menudo se asocian con un período de tiempo específico, como una jornada laboral promedio de 8 horas (LEO de 8 horas) o un período de exposición a corto plazo de 15 minutos (LEO de 15 minutos). Esto refleja el enfoque en la exposición crónica y aguda.
Protección de la salud: Los UEO se establecen para garantizar que la exposición laboral no suponga un riesgo inaceptable para la salud de los trabajadores. Por lo tanto, los niveles se basan en investigaciones científicas y en datos de toxicología y epidemiología.
Monitoreo y cumplimiento: Los obstáculos suelen ser responsables de medir y monitorear la exposición a sustancias peligrosas en el lugar de trabajo y garantizar que se mantenga por debajo de los UEO. Si las mediciones indican que los niveles de exposición superan el UEO, se deben tomar medidas para reducir la exposición, como el uso de equipos de protección personal o cambios en los procesos de trabajo.
Es fundamental que los trabajadores y los trabajadores estén informados sobre los UEO pertinentes en su industria y se adhieran a las regulaciones de seguridad laboral para minimizar los riesgos ocupacionales. Las agencias reguladoras y de salud ocupacional suelen establecer y actualizar los UEO en función de la investigación científica y la evolución de las normativas de seguridad en el trabajo. El incumplimiento de los UEO puede dar lugar a sanciones legales y riesgos para la salud de los trabajadores.