Imagen de OxiCarbenio
La toxicodinámica es el estudio de los efectos tóxicos de una sustancia química en el cuerpo humano o animal, y cómo estos efectos están relacionados con la dosis y la duración de la exposición. La toxicodinámica se centra en los mecanismos por los cuales una sustancia tóxica causa efectos adversos en el cuerpo.
Las fases de la toxicodinámica son las siguientes:
Interacción: es el proceso por el cual una sustancia química se une a un receptor específico en el cuerpo. La afinidad y la potencia de la interacción dependen de la estructura química de la sustancia tóxica y del receptor.
Transducción de señales: es el proceso por el cual la unión de la sustancia tóxica al receptor desencadena una serie de eventos bioquímicos en la célula. Estos eventos pueden incluir la activación de proteínas, la liberación de neurotransmisores, la modulación de la expresión génica y la generación de especies reactivas de oxígeno.
Respuesta biológica: es la manifestación observable de la toxicidad de una sustancia tóxica en el cuerpo. La respuesta biológica puede incluir efectos adversos en el sistema nervioso, cardiovascular, respiratorio, renal, hepático, endocrino, inmunológico y reproductivo.
El conocimiento de la toxicodinámica es esencial en la evaluación de riesgos para la salud humana, ya que permite entender cómo las sustancias tóxicas pueden causar efectos adversos en el cuerpo. La toxicodinámica también puede ser utilizada para determinar la dosis efectiva de una sustancia tóxica en el cuerpo, y para establecer límites de exposición ocupacional y ambiental para las sustancias químicas tóxicas. Además, el conocimiento de la toxicodinámica puede ayudar en el desarrollo de terapias farmacológicas para tratar enfermedades y mejorar la salud humana.
Publicado por MEd. Julio Benítez, Abril 2023