El kilogramo (kg) es la unidad básica de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI). Es una de las unidades fundamentales en el sistema métrico y se utiliza para medir la masa de objetos y sustancias. El kilogramo es una unidad de medida ampliamente utilizada en todo el mundo para expresar la cantidad de masa de un objeto.
Algunas características claves sobre el kilogramo incluyen:
El kilogramo se define actualmente en función de una constante física fundamental conocida como la constante de Planck. Antes de esta redefinición, el kilogramo se basaba en un cilindro de platino-iridio conocido como el "prototipo internacional del kilogramo".
Un kilogramo es igual a 1.000 gramos. También es equivalente a aproximadamente 2.20462 libras.
El kilogramo se utiliza en diversas aplicaciones, desde la medición de la masa de objetos cotidianos, alimentos y productos, hasta aplicaciones científicas y técnicas, como la medición de la masa de planetas, la cantidad de sustancias químicas en una reacción, y más.
La unidad de masa es fundamental en la física y en muchas otras áreas de la ciencia, y desempeña un papel importante en campos como la mecánica, la termodinámica, la química y la ingeniería.
La redefinición del kilogramo en términos de la constante de Planck en 2019 marcó un avance significativo en la metrología y permitió una definición más precisa y estable de esta unidad de medida fundamental.