Imagen de Energy Education
La radiación es la energía que viaja a través del espacio y se propaga a través de la materia en forma de ondas o partículas. La radiación puede ser ionizante o no ionizante, según su capacidad para ionizar los átomos y moléculas con los que interactúa.
Tipos de radiación:
Radiación ionizante: es aquella que tiene suficiente energía para ionizar los átomos o moléculas de la materia con la que interactúa. Ejemplos de radiación ionizante incluyen los rayos X, los rayos gamma, los rayos cósmicos y las partículas alfa y beta emitidas por los materiales radiactivos.
Radiación no ionizante: es aquella que no tiene suficiente energía para ionizar los átomos o moléculas con los que interactúa. Ejemplos de radiación no ionizante incluyen la radiación ultravioleta, la radiación infrarroja, la radiación de microondas y la radiación electromagnética de radiofrecuencia.
Clasificación de la radiación ionizante según su origen:
Radiación natural: es la radiación que se encuentra en la naturaleza, como los rayos cósmicos y la radiación emitida por elementos radiactivos presentes en la corteza terrestre.
Radiación artificial: es la radiación producida por actividades humanas, como los rayos X médicos, la radioterapia y las pruebas nucleares.
Efectos en la salud:
La exposición a la radiación ionizante puede causar efectos agudos y crónicos en la salud. Los efectos agudos son causados por una exposición a corto plazo a altas dosis de radiación y pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, fatiga y pérdida de cabello. Los efectos crónicos son causados por una exposición a largo plazo a bajas dosis de radiación y pueden incluir cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades oculares.
Medidas preventivas:
Las medidas preventivas incluyen:
Limitar la exposición a la radiación ionizante a través de la implementación de protocolos de seguridad en entornos de trabajo que involucren radiación ionizante.
Protegerse de la radiación ionizante mediante el uso de barreras y equipo de protección personal.
Monitorear la exposición a la radiación ionizante mediante la medición de la dosis de radiación recibida.
Educar a las personas sobre los riesgos de la exposición a la radiación ionizante y las medidas preventivas que pueden tomar para reducir su exposición.
Publicado por MEd. Julio Benítez, Marzo 2023