La Norma Oficial Mexicana NOM-003-STPS-2023 establece los lineamientos mínimos que deben seguir los centros de trabajo para la prevención y control de derrames o fugas de sustancias peligrosas, con el fin de salvaguardar la seguridad y salud de los trabajadores. Ante un incidente de este tipo, es crucial que las empresas cuenten con procedimientos claros y efectivos para responder de manera inmediata y minimizar riesgos. Las acciones de emergencia comprenden la identificación del tipo de sustancia involucrada, la contención del derrame o fuga, y la evacuación oportuna de las áreas afectadas, siempre con el uso adecuado de equipo de protección personal y en coordinación con las brigadas de emergencia. La implementación de estas medidas, conforme a la normativa, no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también protege la vida y la integridad física de los empleados y el entorno.
El contenido de este Apéndice es un complemento para la mejor comprensión de esta Norma y no es de cumplimiento obligatorio.
I.1 El derrame de los agroquímicos constituye un peligro para los trabajadores en su salud, el medio ambiente y el centro de trabajo, por lo que debe evitarse, siempre que sea posible. En caso de que se produzca éste deberán tomarse medidas inmediatas pertinentes.
I.2 Algunas causas más comunes de derramamiento son:
a) La rotura del envase como consecuencia de una mala manipulación;
b) Un embalaje deficiente que no soporta el calor o la humedad;
c) La perforación de los envases durante el transporte producidas por bordes afilados que sobresalen de los suelos del vehículo;
d) El vaciado poco cuidadoso al pasar el agroquímico del envase al aplicador, y
e) El desgaste o ruptura de los acoplamientos de las tuberías o de las mangueras del equipo antes o durante la aplicación.
I.3 Medidas que se recomienda adoptar en caso de derrame;
a) Alejar a las personas, animales y vehículos que estén cerca del lugar;
b) Eliminar todas las fuentes de ignición, como son cerillos, cigarros o llamas en el área de peligro;
c) Utilizar ropa de protección y respiradores de acuerdo a la hoja de datos de seguridad y la etiqueta del agroquímico, preferentemente cerrada herméticamente, en caso de derrames y fugas sin fuego;
d) No tocar ni caminar sobre el material derramado;
e) En lo posible, adoptar medidas para evitar la dispersión del agroquímico y contaminación de la zona;
f) En caso de derrames:
1) Absorber con arena, tierra u otro material inerte y colocarlo en los contenedores para desecharlo posteriormente;
2) Abrir, en su caso, un canal de desagüe hacia un área que lo pueda contener para después desecharse, y
g) Depositar en bolsas resistentes e impermeables, cerrarlas firmemente y etiquetarlas con el nombre del producto que se derramó.