Estas Directrices pretenden contribuir a clarificar aspectos esenciales de la gestión psicosocial, incidiendo en los elementos clave y proporcionando orientaciones y ejemplos para su aplicación práctica. No obstante, la información contenida puede complementarse con las distintas publicaciones que en materia psicosocial han sido elaboradas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
El principal destinatario del documento es el empresario o empresaria, como depositarios del deber de protección eficaz de la seguridad y la salud de las personas en todos los aspectos relacionados con el trabajo; pero, igualmente, pueden verse reconocidas otras figuras que se recogen en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y en su desarrollo reglamentario (técnicos y técnicas, trabajadores y trabaja- doras, y sus representantes, servicios de prevención, trabajadores y trabajadoras designados/as, etc.), así como las administraciones públicas (AA PP) y otras instituciones competentes en la materia.
Puedes ver o descargar el documento en PDF en el siguiente enlace: