OBJETIVO
Capacitar al participante en materia de normatividad de acuerdo a los lineamientos de la NOM-087-SEMARNAT-SSA-2002. Estableciendo la clasificación de los residuos peligrosos biológico-infecciosos así como las especificaciones para su manejo
DURACIÓN
08 horas, diferido en 2 días de capacitación, el cual serán determinadas con base al objetivo y requerimiento del cliente.
TEMARIO
Introducción a la Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002
Conceptos básicos de protección ambiental y salud ambiental en relación con los RPBI
Marco legal y normativo de la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002
Objetivos y alcances de la norma en la gestión y manejo de los RPBI
Definiciones y clasificación de los residuos peligrosos biológico-infecciosos
Identificación y categorización de los RPBI según sus características
Tipos de residuos generados en establecimientos de atención médica y laboratorios
Riesgos asociados a la manipulación y disposición inadecuada de los RPBI
Generación y manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos
Buenas prácticas para la segregación, recolección y almacenamiento temporal de los RPBI
Responsabilidades y roles del personal involucrado en la gestión de los RPBI
Protocolos de seguridad y prevención de accidentes en el manejo de los RPBI
Tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos
Tecnologías y métodos de tratamiento de los RPBI para su desactivación y eliminación segura
Requisitos y regulaciones para la disposición final de los RPBI
Selección y uso adecuado de contenedores y embalajes para el transporte de los RPBI
Etiquetado y documentación de los residuos peligrosos biológico-infecciosos
Requisitos y especificaciones para el etiquetado y rotulado de los RPBI
Documentación necesaria para el transporte y manejo adecuado de los RPBI
Registro y control de los RPBI conforme a la normativa vigente
Plan de manejo integral de residuos peligrosos biológico-infecciosos
Elaboración y ejecución de un plan de manejo integral para los RPBI
Evaluación y seguimiento de la gestión de los RPBI
Auditorías y revisiones periódicas para verificar el cumplimiento de la norma
Responsabilidad social y ambiental en el manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos
Importancia de la gestión responsable y sostenible de los RPBI para la protección ambiental y la salud pública
Participación comunitaria y acciones de responsabilidad ambiental
Estrategias para prevenir y reducir la generación de RPBI en los establecimientos de salud y laboratorios
Cumplimiento normativo y actualizaciones en la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002
Revisión y cumplimiento de los requisitos de la norma en el manejo de los RPBI
Adaptación a posibles cambios y actualizaciones normativas
Prácticas recomendadas para mejorar la gestión y manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos
ADEMÁS:
Se entregará constancia de participación.
Se entregará constancia de habilidades laborales o DC-3.
Todos nuestros cursos cuentan con registro ante la STPS.
El temario puede ser ajustado de acuerdo a los requerimientos y necesidades del cliente.