Equipo de protección personal (EPP): "El conjunto de elementos y dispositivos de uso personal para proteger al trabajador de accidentes y enfermedades, que pudieran ser causados por agentes o factores generados con motivo de la realización de sus actividades de trabajo, y que de acuerdo con el riesgo a que están expuestos los trabajadores, puede ser básico o específico. Cuando en el análisis de riesgos se establezca la necesidad de utilizar ropa de trabajo con características específicas de protección, ésta será considerada como equipo de protección personal."
El Equipo de Protección Personal (EPP) es un conjunto de dispositivos, prendas y accesorios diseñados para ser utilizados por los trabajadores o personas en general con el propósito de protegerlos de riesgos potenciales para la salud y la seguridad en el lugar de trabajo o en situaciones. donde puedan estar expuestos a peligros específicos. El uso adecuado del EPP es fundamental para minimizar el riesgo de lesiones, enfermedades o daños en el cuerpo y garantizar un entorno de trabajo seguro.
Algunos ejemplos comunes de EPP incluyen:
Cascos de seguridad: Protegen la cabeza contra impactos, caídas de objetos y riesgos de golpes.
Gafas de seguridad: Proporcionan protección para los ojos contra partículas voladoras, líquidos corrosivos, radiación y otros peligros visuales.
Protectores auditivos: Ayudan a reducir la exposición al ruido excesivo o peligroso, evitando daños en el oído.
Mascarillas o respiradores: Protegen contra la inhalación de partículas, polvo, gases, vapores o sustancias químicas nocivas para la salud respiratoria.
Guantes de protección: Protegen las manos contra cortes, quemaduras, abrasiones, productos químicos y otros riesgos potenciales.
Botas o zapatos de seguridad: Brindan protección a los pies contra caídas de objetos, aplastamientos, impactos, riesgos eléctricos y productos químicos.
Ropa de protección: Incluye trajes, monos, delantales y chaquetas diseñadas para proteger el cuerpo contra sustancias químicas, radiación, calor, fuego y otros riesgos.
Cinturones de seguridad: Se utilizan en entornos de trabajo donde existe el riesgo de caídas desde alturas elevadas.
Chalecos reflectantes: Aumentan la visibilidad de los trabajadores en áreas de tráfico vehicular, como la construcción y la seguridad vial.
Arneses de seguridad: Se utilizan en trabajos en altura y trabajos de rescate para evitar caídas graves.
Dispositivos de protección facial: Protegen el rostro contra impactos, salpicaduras químicas y radiación.
Es importante destacar que la elección, el uso y el mantenimiento adecuados del EPP son fundamentales para su efectividad. Los obstáculos tienen la responsabilidad de proporcionar EPP adecuado a los trabajadores según los riesgos identificados en el lugar de trabajo, capacitar a los trabajadores en su uso adecuado y garantizar que se utilicen de manera consistente. Los trabajadores también tienen la responsabilidad de utilizar el EPP de acuerdo con las instrucciones y directrices proporcionadas. La combinación adecuada de EPP variará según la industria y el tipo de trabajo, y su uso es esencial para promover un ambiente laboral seguro y saludable.