Introducción: Buenos días a todos. Hoy vamos a hablar sobre la NOM-018-STPS-2015, que regula la identificación, clasificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en el lugar de trabajo. Muchas industrias utilizan productos químicos que, si no se manejan correctamente, pueden causar daños a la salud y al medio ambiente, o incluso accidentes graves. Por eso, es crucial identificar y comprender los riesgos asociados con estas sustancias y saber cómo protegernos.
Objetivo de la norma: La NOM-018-STPS-2015 tiene como objetivo proteger la salud de los trabajadores mediante la correcta identificación y manejo de sustancias químicas peligrosas, así como asegurar la comunicación adecuada de los riesgos que estas sustancias representan. Además, la norma proporciona un sistema de etiquetado para facilitar la identificación de los peligros asociados a cada sustancia.
Clasificación de sustancias químicas peligrosas: La norma establece un sistema de clasificación basado en los riesgos para la salud, el medio ambiente y la seguridad física de los trabajadores. Las sustancias se agrupan en categorías como:
Tóxicas: Pueden causar daño a la salud si son inhaladas, ingeridas o entran en contacto con la piel.
Corrosivas: Pueden causar daño en los tejidos vivos o destruir materiales.
Inflamables: Pueden encenderse fácilmente con calor, llamas o chispas.
Explosivas: Pueden reaccionar violentamente al contacto con otras sustancias o bajo ciertas condiciones.
Es esencial conocer cómo está clasificada cada sustancia química en el lugar de trabajo.
Etiquetado y hojas de datos de seguridad (HDS): Las sustancias químicas deben estar claramente etiquetadas para indicar sus peligros. Además, deben ir acompañadas de hojas de datos de seguridad (HDS), que proporcionan información detallada sobre los riesgos asociados a la sustancia, su manejo seguro, los equipos de protección personal requeridos y los procedimientos de emergencia en caso de exposición.
Medidas de control y prevención: Los empleadores deben implementar medidas de control para minimizar la exposición a sustancias químicas peligrosas, tales como:
Sistemas de ventilación adecuados.
Almacenamiento seguro de sustancias químicas en áreas ventiladas y bien identificadas.
Control de derrames y planes de respuesta en caso de emergencia.
Eliminación adecuada de residuos peligrosos según las normativas correspondientes.
Equipo de protección personal (EPP): Para minimizar los riesgos de exposición, los trabajadores deben usar equipo de protección personal (EPP) adecuado al tipo de sustancia. Esto puede incluir guantes resistentes a químicos, mascarillas, gafas de seguridad y ropa protectora. El uso correcto del EPP es esencial para evitar el contacto directo con sustancias peligrosas.
Capacitación y comunicación de riesgos: Los trabajadores deben recibir capacitación continua sobre los riesgos asociados con las sustancias químicas presentes en su área de trabajo. Es crucial que conozcan cómo leer las etiquetas, interpretar las hojas de datos de seguridad y aplicar las medidas de protección necesarias. La comunicación de riesgos es clave para prevenir accidentes y proteger la salud.
Identificación y etiquetado: El empleador debe garantizar que todas las sustancias químicas peligrosas en el lugar de trabajo estén correctamente identificadas y etiquetadas. Las etiquetas deben ser claras y fáciles de entender, y las hojas de datos de seguridad deben estar disponibles para todos los trabajadores.
Implementar medidas de control: El empleador debe tomar medidas para controlar la exposición a sustancias químicas peligrosas. Esto incluye instalar sistemas de ventilación, proporcionar equipo de protección personal y asegurarse de que las sustancias se almacenen de manera segura.
Capacitar a los trabajadores: Es responsabilidad del empleador proporcionar capacitación continua sobre el manejo seguro de sustancias químicas, los peligros asociados y las acciones a seguir en caso de emergencia. Los trabajadores deben estar capacitados en el uso adecuado del EPP y en la lectura de las etiquetas y hojas de datos de seguridad.
Monitorear la exposición y evaluar los riesgos: El empleador debe realizar evaluaciones periódicas para medir los niveles de exposición a sustancias químicas y garantizar que se mantengan dentro de los límites permisibles. Si se detectan riesgos adicionales, deben tomarse medidas correctivas de inmediato.
Uso correcto del EPP: Los trabajadores deben usar el equipo de protección personal proporcionado por el empleador en todo momento cuando estén expuestos a sustancias químicas peligrosas. También deben asegurarse de que el EPP esté en buen estado antes de usarlo.
Seguir las medidas de seguridad: Es importante que los trabajadores sigan los procedimientos de seguridad establecidos, como el uso adecuado de las herramientas, la manipulación de las sustancias de acuerdo con las indicaciones de las hojas de datos de seguridad, y el almacenamiento adecuado de los productos químicos.
Reportar condiciones inseguras: Si los trabajadores detectan una condición peligrosa, como un derrame, un mal etiquetado o problemas con los equipos de seguridad, deben informarlo de inmediato para que se tomen las medidas necesarias.
La NOM-018-STPS-2015 es fundamental para garantizar la seguridad de los trabajadores que manipulan sustancias químicas peligrosas. Es responsabilidad de empleadores y trabajadores seguir las medidas de seguridad establecidas, usar el equipo de protección personal adecuado y mantenerse informados sobre los riesgos en el lugar de trabajo. El manejo seguro de las sustancias químicas puede prevenir accidentes y proteger la salud de todos.
Gracias por su atención, y recuerden: ¡la seguridad comienza con el conocimiento de los riesgos y el uso correcto de las medidas de protección!