MICROORGANISMO: "Toda entidad microbiana, celular o no, capaz de reproducirse o de transferir material genético, y cultivo celular como resultado del crecimiento in vitro de células derivadas de organismos multicelulares."
Los microorganismos, también conocidos como microbios o microorganismos, son organismos vivos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. Se encuentran en una variedad de entornos y desempeñan un papel fundamental en la naturaleza y en la vida cotidiana.
Los microorganismos pueden ser unicelulares o multicelulares y se clasifican en varios grupos, que incluyen:
Bacterias: Son organismos unicelulares y procariotas (sin núcleo definido) que pueden encontrarse en una amplia variedad de ambientes. Algunas bacterias son beneficiosas y se utilizan en la fermentación de alimentos, la producción de antibióticos y otros procesos industriales, mientras que otras pueden ser patógenas y causar enfermedades.
Virus: Los virus son agentes infecciosos que consisten en material genético (ADN o ARN) envuelto en una cápsula de proteína. No se consideran células y requieren un huésped para replicarse y causar enfermedades en humanos, animales y plantas.
Hongos: Los hongos son organismos eucariotas que pueden ser unicelulares (como las levaduras) o multicelulares (como los mohos y los hongos superiores). Algunos hongos son utilizados en la industria alimentaria, en la fermentación y en la producción de medicamentos, mientras que otros pueden causar infecciones.
Protozoos: Son organismos unicelulares eucariotas que se encuentran en ambientes acuáticos y suelos. Algunos protozoos son parásitos y pueden causar enfermedades en humanos y animales.
Algas: Aunque las algas son principalmente fotosintéticas y se asemejan a las plantas en algunas formas, son organismos simples que pueden ser unicelulares o multicelulares. Son una parte importante del fitoplancton marino y de los ecosistemas acuáticos.
Los microorganismos desempeñan una variedad de funciones en la naturaleza, como la descomposición de materia orgánica, la producción de oxígeno a través de la fotosíntesis, la fijación de nitrógeno en el suelo y la participación en ciclos biogeoquímicos. Además, algunos microorganismos son utilizados en aplicaciones industriales, como la producción de alimentos, productos químicos y medicamentos.
Sin embargo, es importante destacar que algunos microorganismos pueden ser patógenos y causar enfermedades en humanos, animales y plantas. La microbiología es la disciplina científica que se dedica al estudio de los microorganismos y su impacto en la vida en la Tierra.