El Formato RT-03 B, titulado "Riesgo o Accidente de Trabajo en Trayecto", es un documento oficial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) utilizado para registrar, documentar y dar seguimiento clínico-administrativo a los accidentes que ocurren durante el trayecto del trabajador entre su domicilio y su centro laboral, o viceversa. Este tipo de evento se conoce como accidente de trayecto y es reconocido por el ISSSTE como un probable riesgo de trabajo, siempre que se cumplan ciertos criterios establecidos por la legislación vigente.
Este formato tiene un papel fundamental dentro del procedimiento de calificación de riesgos de trabajo previsto en el Reglamento para la Calificación de Riesgos de Trabajo del ISSSTE, y forma parte del expediente médico-laboral del trabajador. Se utiliza cuando el trabajador acude a consulta médica tras haber sufrido un accidente fuera del centro de trabajo pero en horas y rutas consideradas laborales, y tiene como propósito dar constancia del evento, registrar la atención médica inicial o subsecuente, y dejar asentada la sospecha de que el accidente puede estar relacionado con el trabajo en términos legales.
El accidente en trayecto se define como aquel que ocurre al trabajador durante el desplazamiento directo, sin desvíos personales, entre su hogar y su lugar de trabajo, antes o después de su jornada laboral. Para que este tipo de accidente sea reconocido como riesgo de trabajo, debe acreditarse que ocurrió en un tiempo razonable y por una ruta lógica o habitual, sin interrupciones no justificadas. El RT-03 B permite iniciar esta valoración.
Datos generales del trabajador: nombre completo, CURP, clave presupuestal, adscripción, puesto, jornada laboral.
Fecha, hora y lugar del accidente: descripción detallada de dónde y cómo ocurrió el incidente (calle, medio de transporte, condiciones del entorno).
Descripción del trayecto: punto de salida, destino, y medio de transporte utilizado.
Narrativa del accidente: incluyendo testigos, intervención de autoridades, reporte vial o acta circunstanciada si la hay.
Evaluación médica: síntomas, lesiones, diagnósticos clínicos iniciales y atención brindada (curaciones, estudios, medicamentos, etc.).
Determinación de incapacidad temporal, en caso de ser necesaria.
Opinión médica preliminar sobre la posible relación del accidente con el trayecto laboral.
Firma y cédula del médico del ISSSTE que atiende.
Este formato puede ser el primer paso hacia la calificación formal del accidente como riesgo de trabajo, para lo cual será evaluado posteriormente por un médico perito a través del Formato C.M.T. 01, quien determinará si se cumplen los requisitos normativos para considerarlo como tal. En caso afirmativo, el trabajador podrá acceder a los beneficios propios del seguro de riesgos de trabajo, tales como licencias médicas con subsidio del 100%, atención médica especializada, rehabilitación, y en caso de secuelas o fallecimiento, indemnización o pensión para él o sus beneficiarios.
Este formato tiene valor administrativo, clínico y legal, ya que documenta desde el primer momento la naturaleza del accidente, su contexto y las consecuencias en la salud del trabajador. Además, respalda a las dependencias empleadoras y al propio Instituto en la toma de decisiones objetivas y fundadas en cuanto al reconocimiento del derecho a prestaciones por riesgo de trabajo en trayecto.
El Formato RT-03 B del ISSSTE es una herramienta esencial para garantizar la atención médica oportuna y el resguardo de los derechos de los trabajadores al servicio del Estado que sufren un accidente mientras se trasladan entre su domicilio y su centro de trabajo. Su correcta integración no solo permite el acceso a servicios médicos especializados, sino que también es el punto de partida para la calificación del riesgo y el otorgamiento de prestaciones laborales y económicas, fortaleciendo así el sistema de seguridad social y la protección jurídica del trabajador.
Puedes ver o descargar en PDF el presente formato, en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1daJhkh7Y3gcnEqDG33-nIqX4xXAQOzVi/view?usp=drive_link
También te podría interesar: