Introducción: Buenos días a todos. Hoy vamos a hablar sobre la NOM-031-STPS-2011, que establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en las actividades de construcción. El sector de la construcción es uno de los más peligrosos debido a la naturaleza de las actividades que se realizan, como trabajos en altura, el uso de maquinaria pesada y la manipulación de materiales. Esta norma es esencial para proteger a los trabajadores y garantizar que se sigan las medidas preventivas adecuadas.
Objetivo de la norma: La NOM-031-STPS-2011 tiene como objetivo establecer las medidas de seguridad y salud que deben aplicarse en los centros de trabajo donde se realicen obras de construcción, ya sean públicas o privadas. La norma busca prevenir accidentes y enfermedades laborales en este tipo de actividades a través de la planificación de seguridad, el uso de equipo de protección personal (EPP) y la supervisión de las condiciones de trabajo.
Programas de seguridad y salud en la construcción: La norma establece que cada obra debe contar con un programa de seguridad y salud específico, diseñado de acuerdo con las características de la construcción. Este programa debe incluir la evaluación de riesgos en el sitio, así como las medidas preventivas y correctivas necesarias para proteger a los trabajadores.
Identificación y control de riesgos: En la construcción, los principales riesgos incluyen caídas desde altura, derrumbes, lesiones por maquinaria y exposición a sustancias peligrosas. La norma exige que se implementen medidas para controlar estos riesgos, como la instalación de barandales de seguridad, la señalización de áreas peligrosas, y el uso adecuado de andamios y escaleras. También se deben establecer procedimientos de emergencia en caso de derrumbes, incendios u otros eventos imprevistos.
Equipo de protección personal (EPP): Todos los trabajadores deben contar con el equipo de protección personal adecuado, que puede incluir:
Cascos de seguridad para proteger la cabeza de impactos.
Arneses de seguridad para trabajos en altura.
Guantes, calzado con punta de acero y ropa resistente.
Protección ocular y auditiva en áreas con riesgo de partículas voladoras o ruidos fuertes.
Es obligatorio que los trabajadores usen el EPP en todo momento y que este equipo se mantenga en buenas condiciones.
Andamios y escaleras: La norma establece requisitos específicos para el uso seguro de andamios y escaleras, elementos clave en las obras de construcción. Estos deben estar correctamente montados, inspeccionados regularmente, y contar con sistemas de seguridad como barandales y plataformas estables. Los andamios deben estar certificados y ser operados solo por personal capacitado.
Capacitación y supervisión: La capacitación es fundamental en la prevención de accidentes. Los trabajadores deben recibir capacitación continua sobre los riesgos de las actividades que realizan y las medidas de seguridad que deben seguir. Además, se debe contar con supervisión constante en la obra para asegurar que se cumplan los procedimientos de seguridad.
Elaborar y ejecutar un programa de seguridad: El empleador es responsable de desarrollar e implementar un programa de seguridad y salud en el trabajo, que incluya la identificación de los riesgos y las medidas preventivas necesarias. Este programa debe actualizarse según los avances de la obra y las condiciones cambiantes del sitio de trabajo.
Proporcionar equipo de protección personal (EPP): El patrón debe proporcionar a los trabajadores el EPP adecuado, asegurarse de que lo utilicen correctamente y de que esté en buen estado. También es responsable de garantizar que se realicen inspecciones periódicas de los equipos, andamios y otros elementos de seguridad en la obra.
Capacitar a los trabajadores: El empleador debe proporcionar capacitación adecuada a los trabajadores en temas de seguridad, manejo de herramientas, uso de maquinaria y procedimientos en caso de emergencia. Esta capacitación debe ser continua y ajustada a los riesgos específicos del proyecto.
Supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad: El patrón está obligado a supervisar que las medidas de seguridad sean cumplidas en todo momento durante la ejecución de la obra. Esto incluye asegurarse de que los trabajadores utilicen el EPP, que las áreas de trabajo estén debidamente señalizadas y que se respeten las normas de seguridad.
Usar correctamente el EPP: Los trabajadores deben usar en todo momento el equipo de protección personal proporcionado y asegurarse de que está en buenas condiciones antes de iniciar sus actividades. El uso del casco, arneses, guantes y otros equipos es obligatorio para reducir el riesgo de lesiones graves.
Seguir las medidas de seguridad: Los trabajadores están obligados a seguir las instrucciones de seguridad establecidas por el empleador y el programa de seguridad de la obra. Esto incluye respetar las señales de advertencia, utilizar las herramientas de manera segura y evitar comportamientos inseguros en la obra.
Reportar condiciones inseguras: Si un trabajador detecta una condición insegura, como la falta de barandales, andamios en mal estado o áreas de trabajo mal señalizadas, debe reportarlo inmediatamente para que se tomen las medidas correctivas antes de continuar con las actividades.
La NOM-031-STPS-2011 es crucial para garantizar la seguridad en las actividades de construcción. Los programas de seguridad bien estructurados, el uso adecuado del equipo de protección personal y la capacitación continua son esenciales para prevenir accidentes graves en el lugar de trabajo. Tanto empleadores como trabajadores deben cumplir con esta norma para proteger la salud y seguridad en las obras de construcción.
Gracias por su atención, y recuerden: ¡la seguridad en la construcción es responsabilidad de todos!