Suplemento alimenticio: "producto a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales, que se puedan presentar en forma farmacéutica y cuya finalidad de uso sea incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes."
Un suplemento alimenticio es un producto que se consume en forma de píldoras, tabletas, cápsulas, líquidos, polvos, u otras formas, y que está diseñado para complementar la dieta con nutrientes que pueden estar ausentes o ser insuficientes en la alimentación regular. Estos suplementos suelen contener vitaminas, minerales, hierbas, extractos de alimentos u otros ingredientes que se consideran que aportan beneficios para la salud o ayudan a cubrir deficiencias nutricionales.
Algunos ejemplos comunes de suplementos alimenticios incluyen:
Multivitaminas y minerales: Estos suplementos contienen una variedad de vitaminas y minerales esenciales que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente. Pueden estar diseñados para poblaciones específicas, como mujeres embarazadas o adultos mayores.
Suplementos de calcio: Para mantener huesos y dientes saludables.
Suplementos de hierro: Para tratar o prevenir la anemia por deficiencia de hierro.
Suplementos de ácido fólico: Recomendados durante el embarazo para prevenir defectos congénitos del tubo neural.
Suplementos de vitamina D: Para mejorar la absorción de calcio y mantener la salud ósea.
Aceite de pescado o omega-3: Para la salud cardiovascular y cerebral.
Probióticos: Para la salud del sistema digestivo y el equilibrio de la microbiota intestinal.
Suplementos de proteínas: Usados combinados por atletas o personas que buscan aumentar su ingesta de proteínas.
Hierbas y extractos de plantas: Como el ginseng, la equinácea o el ajo, que se utilizan por sus propiedades medicinales tradicionales.
Suplementos de fibra: Para mejorar la salud digestiva.
Es importante destacar que los suplementos alimenticios no deben reemplazar una alimentación equilibrada y nutritiva. La mejor manera de obtener los nutrientes esenciales es a través de una dieta variada y saludable que incluya una amplia gama de alimentos frescos y nutritivos.
Además, antes de comenzar a tomar cualquier suplemento alimenticio, es aconsejable consultar con un profesional de la salud, como un médico o un dietista/nutricionista, para asegurarse de que sea apropiado para sus necesidades y que no haya interacciones con otros medicamentos o condiciones de salud existente. También es importante seguir las instrucciones de dosificación recomendadas en la etiqueta del producto y no excederlas, ya que en algunos casos, el consumo excesivo de ciertos nutrientes puede ser perjudicial para la salud.