Introducción: Buenos días a todos. Hoy vamos a hablar sobre la NOM-005-STPS-1998, que establece las medidas de seguridad para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas en los centros de trabajo. Las sustancias peligrosas pueden incluir materiales inflamables, corrosivos, tóxicos o reactivos, que pueden poner en riesgo la salud de los trabajadores y la seguridad de las instalaciones si no se manejan adecuadamente. Esta norma es clave para prevenir accidentes graves, como incendios, explosiones o intoxicaciones, mediante el cumplimiento de procedimientos y controles específicos.
Objetivo de la norma: La NOM-005-STPS-1998 tiene como objetivo establecer las condiciones de seguridad y salud para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, garantizando la protección de los trabajadores y la integridad de las instalaciones. La norma incluye la identificación de riesgos, el uso de equipo de protección personal (EPP) y la correcta señalización de las áreas de trabajo.
Identificación de sustancias peligrosas: Es fundamental que todas las sustancias peligrosas presentes en el centro de trabajo estén identificadas claramente. Esto incluye etiquetas y señalizaciones en los recipientes, tanques o contenedores, con información sobre:
Nombre de la sustancia.
Naturaleza del riesgo (inflamable, tóxico, corrosivo, etc.).
Instrucciones de manejo y precauciones.
También se deben contar con hojas de datos de seguridad (HDS) disponibles para todos los trabajadores, donde se detallen los riesgos y medidas de respuesta ante emergencias.
Almacenamiento seguro: La norma establece requisitos específicos para el almacenamiento de sustancias peligrosas, incluyendo:
Áreas de almacenamiento ventiladas y alejadas de fuentes de calor o ignición.
Uso de contenedores apropiados que sean compatibles con las características de la sustancia.
Separación de sustancias incompatibles para evitar reacciones peligrosas. Por ejemplo, no almacenar juntas sustancias inflamables con oxidantes.
Manejo adecuado de las sustancias: El manejo de sustancias peligrosas debe realizarse bajo procedimientos controlados, que incluyan:
Uso obligatorio del equipo de protección personal (EPP), como guantes, mascarillas y gafas, dependiendo del tipo de sustancia.
Evitar el contacto directo con las sustancias y prevenir derrames o fugas.
Manipular las sustancias en áreas bien ventiladas y usar herramientas adecuadas para su transporte.
Transporte de sustancias peligrosas: Al transportar sustancias peligrosas dentro o fuera del centro de trabajo, se deben seguir las siguientes recomendaciones:
Utilizar contenedores seguros y adecuados para evitar fugas o derrames.
Señalizar correctamente los vehículos y recipientes que transportan sustancias peligrosas, indicando los riesgos asociados.
Capacitar al personal sobre el manejo de emergencias en caso de accidentes durante el transporte.
Capacitación y medidas de emergencia: Todos los trabajadores que manejen sustancias peligrosas deben recibir capacitación continua sobre los riesgos específicos de las sustancias con las que trabajan, así como sobre las medidas de respuesta ante emergencias. Esto incluye:
Uso de extintores, duchas de emergencia y otros equipos de control.
Conocimiento de los procedimientos de evacuación y primeros auxilios en caso de exposición o contacto con las sustancias.
Proporcionar equipo y capacitación: El empleador debe proporcionar el equipo de protección personal adecuado (EPP) a los trabajadores y garantizar que todos estén capacitados en el manejo seguro de las sustancias peligrosas, así como en las medidas de emergencia que deben tomar en caso de accidentes.
Identificar y señalizar adecuadamente las áreas y sustancias peligrosas: El patrón está obligado a asegurar que todas las áreas donde se manejen, almacenen o transporten sustancias peligrosas estén debidamente señalizadas y que las sustancias se encuentren etiquetadas conforme a los riesgos que representan.
Implementar medidas de seguridad: El empleador debe establecer procedimientos de seguridad para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias peligrosas, garantizando que las instalaciones cumplan con los requisitos de ventilación, contención y separación de sustancias incompatibles.
Usar correctamente el equipo de protección personal (EPP): Los trabajadores deben usar siempre el EPP proporcionado, incluyendo guantes, mascarillas y gafas de seguridad, para protegerse de los riesgos que implican las sustancias peligrosas.
Seguir los procedimientos de seguridad establecidos: Es obligación de los trabajadores seguir las instrucciones de manejo seguro y transporte de sustancias peligrosas, evitando comportamientos que puedan poner en riesgo su seguridad o la de sus compañeros.
Reportar condiciones inseguras: Si un trabajador detecta un derrame, una fuga o una condición insegura en el área de almacenamiento o manejo de sustancias peligrosas, debe reportarlo de inmediato para que se tomen las medidas correctivas necesarias.
La NOM-005-STPS-1998 es fundamental para garantizar que las sustancias peligrosas se manejen, transporten y almacenen de forma segura en el lugar de trabajo. El cumplimiento de los procedimientos de seguridad, el uso adecuado del equipo de protección personal y la capacitación continua son esenciales para prevenir accidentes graves. Tanto empleadores como trabajadores tienen la responsabilidad de seguir esta norma para garantizar un entorno laboral seguro.
Gracias por su atención, y recuerden: ¡la seguridad en el manejo de sustancias peligrosas es responsabilidad de todos!