El Formato ST-7: Aviso de Accidentes de Trabajo es un documento fundamental en el sistema de seguridad social en México, emitido y gestionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Su principal objetivo es notificar formalmente al IMSS sobre la ocurrencia de un accidente de trabajo o un accidente en trayecto, con el propósito de registrar el evento y garantizar que el trabajador afectado reciba las prestaciones médicas, económicas y de rehabilitación a las que tiene derecho.
En el contexto laboral mexicano, un accidente de trabajo se define como cualquier lesión orgánica o perturbación funcional que el trabajador sufre con motivo o en ejercicio de su trabajo. Esto incluye tanto los incidentes que ocurren directamente en el centro de trabajo como aquellos sucedidos durante el traslado hacia o desde el lugar laboral, siempre que el trayecto esté relacionado con la jornada de trabajo. La correcta identificación y notificación de estos eventos es fundamental para que el trabajador acceda a la cobertura integral de salud que ofrece el IMSS, la cual incluye atención médica, rehabilitación, pago de subsidios por incapacidad temporal, indemnización por incapacidad permanente o incluso pensión en caso de fallecimiento.
El Formato ST-7 se convierte en una herramienta esencial para el empleador, ya que su presentación oportuna garantiza el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social, evitando posibles sanciones administrativas o recargos derivados de la omisión o demora en la notificación. Además, el llenado correcto de este formato proporciona seguridad jurídica tanto para el trabajador como para el patrón, ya que documenta de manera oficial la ocurrencia del accidente, estableciendo los hechos y circunstancias que lo rodearon.
La responsabilidad de llenar el Formato ST-7 recae en el empleador o su representante legal, aunque en casos donde el patrón no realice la notificación, el trabajador o sus familiares pueden llevar a cabo el trámite directamente ante el IMSS. Este aviso debe presentarse dentro de los primeros 24 a 72 horas posteriores al accidente, dependiendo de la gravedad del mismo y la ubicación geográfica, con el fin de agilizar el acceso a la atención médica y evitar la pérdida de derechos laborales.
El llenado preciso y correcto del Formato ST-7 resulta crucial, ya que cualquier error u omisión puede derivar en la negativa de otorgamiento de prestaciones o en la demora del trámite administrativo. El formato debe contener información clara y completa sobre los datos del trabajador, la empresa, el tipo de accidente, la descripción detallada de los hechos, el diagnóstico médico inicial y el tratamiento recibido. Asimismo, es fundamental incluir la firma del patrón o representante legal y el sello de la empresa para validar la autenticidad del reporte.
El Formato ST-7 también tiene implicaciones directas en la determinación de las cuotas de riesgo de trabajo que el empleador debe cubrir, ya que cada accidente registrado puede afectar la prima de riesgo y generar modificaciones en los pagos subsecuentes. Por lo tanto, además de representar un medio de protección para el trabajador, este documento también es fundamental para la gestión adecuada de los riesgos laborales por parte del empleador.
Para el trabajador, el Formato ST-7 significa mucho más que una simple notificación: es el paso inicial para acceder a los beneficios médicos y económicos derivados de un accidente laboral. La presentación oportuna de este documento garantiza el acceso inmediato a servicios médicos de urgencia y atención continua, así como el reconocimiento oficial de la incapacidad temporal o permanente que el accidente pueda generar.
Esta guía está diseñada para proporcionar instrucciones detalladas y precisas sobre el llenado del Formato ST-7, abordando cada uno de los campos de manera clara y comprensible. Siguiendo estas indicaciones, se asegura el cumplimiento de los requisitos establecidos por el IMSS, evitando contratiempos y garantizando que el trabajador reciba de manera oportuna las prestaciones que le corresponden ante un accidente laboral.
Puedes ver o descargar en PDF las instrucciones del llenado del formato ST-7 en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1UYkBZ9zizv8UXQ90UVRCXhjLaNSQODUx/view?usp=drive_link