Los selladores intumescentes, también conocidos como selladores intumescentes contra incendios o selladores cortafuego, son productos utilizados para sellar y proteger aberturas, juntas, penetraciones y fisuras en estructuras y elementos de construcción contra la propagación del fuego y los gases tóxicos durante un incendio. Estos selladores contienen materiales intumescentes que, cuando se exponen al calor o al fuego, se expanden y forman una barrera aislante para retrasar la propagación del fuego y proteger la integridad de la estructura. Aquí hay información clave sobre los selladores intumescentes:
Características y propiedades:
Expansión bajo calor: Los selladores intumescentes contienen ingredientes que reaccionan al calor y se expanden considerablemente, llenando las aberturas y formando una barrera protectora.
Resistencia al fuego: Su principal función es proporcionar resistencia al fuego al prevenir la propagación del fuego y los gases inflamables a través de aberturas y juntas en la estructura.
Versatilidad: Se pueden utilizar en una variedad de aplicaciones, como sellar aberturas alrededor de cables, tuberías, conductos de ventilación, juntas de expansión, conductos eléctricos y otras penetraciones.
Adherencia: Los selladores intumescentes deben adherirse de manera efectiva a una variedad de materiales de construcción, como concreto, acero, madera, yeso y más.
Usos comunes:
Construcción comercial e industrial: Los selladores intumescentes se utilizan en edificios comerciales e industriales para sellar aberturas en paredes, techos y suelos, garantizando la protección contra incendios.
Sellado en sistemas de conductos: Se aplican en sistemas de conductos de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para evitar que los gases y el fuego se propaguen de un compartimento a otro.
Instalaciones eléctricas: Se utilizan para sellar aberturas alrededor de conductos eléctricos en paredes y techos, previniendo la propagación del fuego y el humo.
Sellado en sistemas de fontanería: Se aplican alrededor de tuberías y conexiones de fontanería para evitar la propagación de incendios y gases tóxicos a través de las aberturas.
Penetraciones en paredes y techos: Se utilizan para sellar penetraciones de tuberías, cables y conductos a través de estructuras de construcción.
Sellado en elementos de construcción: Se pueden utilizar en estructuras de concreto, madera y acero para sellar juntas de expansión y aberturas.
El uso de selladores intumescentes es una parte crucial de las medidas de seguridad contra incendios en la construcción y en instalaciones comerciales e industriales. La elección del sellador adecuado depende de las necesidades específicas de la aplicación y debe cumplir con los códigos y normativas locales y nacionales de seguridad contra incendios. Además, es importante seguir las instrucciones del fabricante para una instalación y mantenimiento adecuados.