El Formato DC-2 para la elaboración de planes y programas de capacitación, adiestramiento y productividad, es un formato emitido por la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS). Es un formato obligatorio para todas las empresas con más de 50 colaboradores, en el cual deberá presentar sus planes y programas en materia de capacitación no menor a 2 años de programación.
Se debe elaborar dentro de los 60 días hábiles siguientes a partir del inicio de operaciones del centro del centro trabajo.
Para la elaboración de los planes y programas se deberá:
Tomar en cuenta las necesidades de capacitación y adiestramiento de todos los puestos y niveles de trabajo existentes en la empresa;
Precisar el número de etapas durante las cuales se impartirán;
Indicar si se trata de planes y programas de capacitación y adiestramiento específicos para una empresa; comunes para varias empresas o bien si se encuentran adheridos a un sistema general de capacitación y adiestramiento por rama o actividad; y, en su caso, los establecimientos en los que se aplica;
Establecer periodos no mayores de dos años;
Considerar la impartición de la capacitación o adiestramiento por conducto del personal de la propia empresa, instructores especialmente contratados, instituciones, escuelas u organismos especializados;
Basar en normas técnicas competencia laboral o su equivalente si las hubiera para los puestos de trabajo de que se trate;
Considerar las acciones a realizar con respecto a los temas de productividad mencionados en el artículo 7, fracciones II, III, IV y V del presente Acuerdo, y
Incluir, en su caso, los cursos de capacitación que impartan:
Las empresas de las que hayan adquirido un bien o servicio de cualquier naturaleza, y
Los extranjeros a trabajadores mexicanos en territorio nacional, o bien cuando los trabajadores reciban capacitación en el extranjero.
Los trabajadores o patrones de las empresas que impartan cursos y/o eventos incluidos en planes y programas comunes, serán considerados agentes capacitadores internos, independientemente de que sean propietarios, accionistas o presten sus servicios a empresas distintas a aquéllas en las que proporcionen la capacitación y adiestramiento referidos. Al término de la vigencia del plan y programas de capacitación, adiestramiento y productividad, la empresa deberá elaborar el siguiente.
Las empresas deberán mantener a disposición de la Secretaría, la siguiente información:
I. El formato DC-2 "Elaboración del plan y programas de capacitación, adiestramiento y productividad", según el modelo anexo;
II. El nombre y objetivos de los programas o cursos de capacitación, los contenidos de éstos, los puestos y niveles de trabajo a los que están dirigidos; así como el procedimiento de selección utilizado para capacitar a los trabajadores de un mismo puesto y categoría, y
III. Las acciones a realizar con respecto a los temas de productividad mencionados en el artículo 7, fracciones II, III, IV y V del presente Acuerdo.
Puedes ver o descargar el formato editable en los siguientes enlaces:
1) https://drive.google.com/file/d/1l95nu9V7ZBSXojzVEHJMw5_X7bu1i3Kw/view
2) https://www.stps.gob.mx/gobmx/masinfo/documentos/formatodc2.pdf
Ejemplo del formato llenado:
https://www.apicam.mx/transp/controlinterno/Plan_de_capacitacion_oct_2018_stps_dc1_y_dc2.pdf
Publicado por MEd. Julio Benítez