Tech Note 5.4.2: Use Of Colour For Pipe Identification
La NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías, en su apartado IV. Identificación de tubería eléctrica, establece disposiciones específicas para las conducciones destinadas a contener conductores eléctricos. La norma aclara que estas tuberías, cuando son visibles o accesibles a los trabajadores, deben diferenciarse claramente de aquellas que transportan sustancias químicas. Para ello, la norma permite el uso de leyendas, símbolos, marcas o colores que comuniquen el riesgo eléctrico, con el propósito de garantizar que los trabajadores identifiquen de forma inmediata la naturaleza del contenido y actúen con la debida precaución. Entre las recomendaciones que la norma incluye se encuentran leyendas como “RIESGO ELÉCTRICO”, la indicación del valor de voltaje (ejemplo: “220 V” o “440 V”), y el uso del símbolo de riesgo eléctrico, referenciado en la tabla C.1, numeral C.7 de la misma disposición.
Es importante señalar que, a diferencia de las tuberías que conducen fluidos, la NOM-026-STPS-2008 no asigna un color obligatorio para la identificación de las tuberías eléctricas. Más bien, deja abierta la posibilidad de usar leyendas, símbolos o marcas de colores de manera flexible, siempre que cumplan con la función de comunicar de manera inequívoca el riesgo eléctrico. Esto responde a que el objetivo principal de la norma es garantizar la diferenciación entre tuberías de sustancias químicas y aquellas que contienen cableado eléctrico, evitando confusiones que puedan generar accidentes durante labores de mantenimiento o emergencias.
Como complemento, es interesante observar que otras normas internacionales sí definen un color específico para las tuberías eléctricas o relacionadas con energía:
La Norma británica BS 1710, Colores y señales de seguridad, establece que las tuberías de electricidad y ventilación deben identificarse en naranja (tonalidades Mandarin orange / Clementine / Calendula), código 06 E 51 de la clasificación BS 4800.
La Norma India IS 2379, Código de colores para identificación de tuberías, especifica que las conducciones de energía hidráulica deben identificarse con color de fondo marrón claro y una banda violeta oscuro, diferenciando así su contenido.
La Norma australiana AS 1345—1995 “Identificación del contenido de tuberías, conductos y ductos” asigna para la energía eléctrica el color X15 Naranja, de acuerdo con la tabla de colores del estándar AS 2700.
Estas normas internacionales muestran un enfoque más rígido en cuanto a la codificación por colores, buscando estandarizar la identificación de tuberías en diversos contextos industriales. Aunque en México la NOM-026-STPS-2008 no obliga a un color específico para las tuberías eléctricas, la incorporación de leyendas y símbolos cumple con la función preventiva. Sin embargo, en proyectos de alcance internacional o en empresas que adoptan mejores prácticas globales, puede resultar recomendable armonizar las instalaciones con criterios internacionales, como el uso del naranja para conducciones eléctricas, a fin de facilitar la compatibilidad y la comprensión por parte de trabajadores y especialistas de distintos países.