Color contrastante: "aquel que se utiliza para resaltar el color de seguridad."
El "color contrastante" se refiere a la diferencia en colores entre dos elementos visuales, como texto y fondo, o entre dos objetos o áreas en una imagen, diseño gráfico, página web o cualquier otra representación visual. Un buen contraste de colores es esencial en el diseño visual y la accesibilidad, ya que puede mejorar la legibilidad, la visibilidad y la comprensión de la información, especialmente para personas con discapacidades visuales.
Aquí hay algunos aspectos clave relacionados con el color contrastante:
Legibilidad del texto: Un contraste adecuado entre el color del texto y el fondo es esencial para garantizar que el texto sea fácilmente legible. Por ejemplo, el texto oscuro sobre un fondo claro o viceversa suele proporcionar un buen contraste.
Normativas de accesibilidad: En el diseño web y en otras aplicaciones digitales, existen normativas de accesibilidad, como las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG), que establecen criterios específicos para el contraste de colores. Estas normativas se utilizan para garantizar que las interfaces sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades visuales.
Contraste de colores adecuado: Un contraste de colores adecuado no solo mejora la legibilidad, sino que también ayuda a destacar información importante y a crear una jerarquía visual en el diseño. Por ejemplo, un botón de llamada a la acción (CTA) suele tener un contraste de color más alto para destacar su importancia.
Pruebas de contraste: Existen herramientas y recursos en línea que permiten verificar y evaluar el contraste de colores en un diseño. Estas herramientas calculan la relación de contraste entre dos colores y verifican si cumple con las normativas de accesibilidad.
Uso de colores complementarios: Los colores complementarios, es decir, colores opuestos en el círculo cromático, suelen proporcionar un contraste fuerte. Por ejemplo, el amarillo y el azul son colores complementarios.
Consideraciones culturales: El contraste de colores también puede tener connotaciones culturales, por lo que es importante considerar el contexto cultural y el público objetivo al seleccionar combinaciones de colores.
Contraste en diseño gráfico y multimedia: Además de la legibilidad del texto, el contraste de colores se utiliza en el diseño gráfico y multimedia para crear efectos visuales, mejorar la estética y transmitir mensajes de manera efectiva.