La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), a través de su Dirección General de Difusión e Investigación, llevó a cabo un estudio detallado sobre las quejas médicas presentadas entre 2002 y 2017 en el servicio de medicina interna y sus subespecialidades. El análisis, sustentado en los registros del Sistema Automatizado de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED), tiene como objetivo presentar información estadística sobre los casos atendidos, describiendo las características de la población afectada, las instituciones involucradas, los daños ocasionados y las conclusiones derivadas de los procesos de conciliación y arbitraje. Este esfuerzo busca contribuir a la comprensión de las inconformidades médicas y fortalecer la cultura de calidad y seguridad del paciente dentro del Sistema Nacional de Salud.
Durante el periodo analizado, la CONAMED registró 1,278 quejas relacionadas con servicios de medicina interna, lo que representa el 4.8% del total de quejas concluidas entre 2002 y 2017. Las principales instituciones involucradas fueron el IMSS (54.4%), el ISSSTE (15.9%) y el sector privado (20.3%), siendo los principales motivos de queja los problemas con el tratamiento médico (29.7%), el diagnóstico (23.3%) y la relación médico-paciente (23.1%). Además, el estudio revela que el 43.6% de las quejas con mención de daño culminaron en fallecimiento, evidenciando la gravedad de los casos atendidos y la importancia de fortalecer los protocolos de atención médica en esta especialidad.
La publicación de este análisis reafirma el compromiso de la CONAMED con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua de los servicios de salud. Al difundir información estadística accesible y verificable, la institución busca fomentar la reflexión entre los profesionales de la salud, las autoridades y la ciudadanía sobre las áreas de oportunidad existentes. Este trabajo constituye una herramienta esencial para el desarrollo de estrategias orientadas a la prevención de errores, la optimización de la atención médica y la consolidación de un sistema sanitario más seguro, eficiente y centrado en el paciente.
Puedes ver o descargar en PDF este analisis en el siguiente enlace:
http://www.conamed.gob.mx/gobmx/monografias/pdf/8_Medicina_interna.pdf
Podría interesarte el curso: