La NOM-023-STPS-2012, es la Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo en minas subterráneas y a cielo abierto. Su propósito es proteger la vida y la salud de los trabajadores, así como prevenir accidentes y enfermedades laborales en la industria minera.
Ámbito de aplicación: Se aplica a todas las actividades laborales desarrolladas en minas subterráneas y a cielo abierto, en todo el territorio nacional.
Identificación y evaluación de riesgos: La norma exige la identificación, análisis y evaluación de riesgos asociados con las operaciones mineras. Esto incluye la ventilación, estabilidad del terreno, manejo de explosivos, y otros riesgos inherentes al trabajo en minas.
Medidas de seguridad: Establece medidas específicas para la prevención de accidentes, como la señalización, uso de equipos de protección personal, planes de emergencia, y control de explosivos.
Capacitación y adiestramiento: Los trabajadores deben recibir capacitación adecuada sobre los riesgos asociados a sus tareas, así como en la utilización de equipos de protección personal y en procedimientos de seguridad.
Mantenimiento y revisión de equipos: La norma estipula que todo equipo utilizado en la mina debe ser inspeccionado y mantenido regularmente para garantizar su funcionamiento seguro.
Ventilación y control de atmósferas explosivas: Se requiere un sistema de ventilación adecuado para mantener condiciones seguras en las minas subterráneas y el control de concentraciones de gases explosivos o tóxicos.
Responsabilidades del patrón: El patrón debe asegurar el cumplimiento de la norma y proporcionar los recursos necesarios para ello, además de llevar un registro de las inspecciones y de las medidas de seguridad implementadas.
La NOM-023-STPS-2012 es fundamental para asegurar un entorno laboral seguro en la minería, ayudando a prevenir accidentes graves y salvaguardar la vida y salud de los trabajadores.
Puedes ver o descargar en PDF la presente guía en el siguiente enlace: