ZOONOSIS: "Es la transmisión de enfermedades infecciosas de los animales al hombre."
Las zoonosis son enfermedades infecciosas que pueden transmitirse entre animales y seres humanos. Estas enfermedades son causadas por patógenos, como bacterias, virus, parásitos y hongos, que pueden infectar tanto a animales como a humanos. La transmisión de zoonosis puede ocurrir de diversas maneras, incluyendo el contacto directo con animales infectados, el consumo de alimentos contaminados, la exposición a vectores (como mosquitos o garrapatas) que transportan patógenos, y la inhalación de partículas contaminadas en el entorno.
Algunos ejemplos de zoonosis incluyen:
Influenza aviar: El virus de la influenza aviar, que afecta a aves como pollos y patos, puede infectar a los seres humanos, causando enfermedades respiratorias.
Rabia: La rabia es una enfermedad viral que se transmite a través de la mordedura o el arañazo de un animal infectado, como perros, murciélagos o zorros.
Toxoplasmosis: Esta enfermedad es causada por el parásito Toxoplasma gondii, que puede encontrarse en las heces de gatos y en otros animales. La infección puede ocurrir a través de la manipulación de heces contaminadas o el consumo de alimentos crudos o mal cocidos.
Lyme: La enfermedad de Lyme es transmitida por garrapatas infectadas. Los seres humanos pueden contraerla al ser picados por garrapatas portadoras de la bacteria Borrelia burgdorferi.
VIH/SIDA: Aunque el VIH es una infección humana, se cree que se originó en primates no humanos y se transmitió a los seres humanos a través de la caza y el consumo de carne de animales infectados.
COVID-19: El SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad COVID-19, se cree que se originó en murciélagos y posiblemente se transmitió a los humanos a través de un intermediario animal en un mercado de mariscos en Wuhan, China. .
El control de las zoonosis es importante para prevenir la propagación de enfermedades y proteger la salud pública. Esto implica la identificación temprana de brotes de enfermedades zoonóticas, la implementación de medidas de control, la educación pública sobre prácticas seguras, la regulación de la interacción entre seres humanos y animales, y el desarrollo de vacunas y tratamientos efectivos. También es fundamental promover una mayor conciencia sobre la importancia de la salud animal y el bienestar de los animales como parte integral de la prevención de zoonosis.