La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), a través de su Dirección General de Difusión e Investigación, desarrolló un estudio estadístico sobre las quejas médicas presentadas entre los años 2002 y 2017 en el área de gineco-obstetricia. Este análisis, basado en la información del Sistema Automatizado de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED), busca identificar las principales causas de inconformidad, los patrones de atención y los resultados derivados de los procesos conciliatorios y arbitrales. La finalidad es aportar datos confiables que sirvan para mejorar la calidad de la atención médica y fortalecer la cultura de seguridad del paciente en el Sistema Nacional de Salud.
Durante el periodo analizado, la CONAMED registró 7,565 quejas relacionadas con los servicios de gineco-obstetricia, lo que representa una proporción importante del total nacional. El estudio muestra que la mayoría de los casos provienen de instituciones públicas, y que los motivos más frecuentes de inconformidad están vinculados con presuntas deficiencias en el diagnóstico, el manejo del parto, las complicaciones quirúrgicas y la comunicación médico-paciente. Asimismo, se destaca que un porcentaje significativo de las quejas involucra daños graves, incluidas pérdidas fetales o maternas, evidenciando la necesidad de reforzar la capacitación y los protocolos de atención en esta especialidad crítica.
La publicación de este análisis refleja el compromiso institucional de la CONAMED con la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en los servicios de salud. Al difundir información estadística de manera accesible y clara, se promueve la reflexión y la toma de decisiones basadas en evidencia, orientadas a prevenir errores y fortalecer la confianza entre la ciudadanía y el personal médico. Este esfuerzo contribuye a consolidar una atención gineco-obstétrica más segura, humana y respetuosa de los derechos de las mujeres y sus familias.
Puedes ver o descargar en PDF este analisis en el siguiente enlace:
http://www.conamed.gob.mx/gobmx/monografias/pdf/4_Gineco-obstetricia.pdf
Podría interesarte el curso: