OBJETIVO
Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para abordar situaciones médicas de emergencia, donde la inmovilización y el empaquetamiento son cruciales para la estabilidad y seguridad del paciente.
DURACIÓN
08 horas, diferido en 2 días de capacitación, el cual serán determinadas con base al objetivo y requerimiento del cliente.
TEMARIO
Introducción a la Inmovilización y Empaquetamiento:
Definición de términos clave.
Importancia de la inmovilización y el empaquetamiento en la atención prehospitalaria.
Anatomía y Fisiología Básica:
Revisión de la anatomía y la fisiología del cuerpo humano relevante para la inmovilización y el empaquetamiento.
Mecanismos de Lesiones:
Comprender los diferentes mecanismos de lesiones y cómo afectan al cuerpo.
Relación entre los mecanismos de lesiones y la necesidad de inmovilización.
Tipos de Lesiones y Fracturas:
Identificación y clasificación de lesiones y fracturas comunes.
Evaluación inicial de pacientes con lesiones.
Técnicas de Inmovilización:
Inmovilización de la columna vertebral.
Inmovilización de extremidades superiores e inferiores.
Técnicas específicas para pacientes con lesiones en el cuello y la cabeza.
Empaquetamiento y Extracción:
Técnicas de empaquetamiento seguro de pacientes.
Consideraciones especiales para pacientes en situaciones de rescate y extracción.
Manejo del Dolor y Confort del Paciente:
Estrategias para minimizar el dolor durante la inmovilización y el empaquetamiento.
Cuidado y comodidad del paciente durante el proceso.
Comunicación y Coordinación del Equipo:
Importancia de la comunicación efectiva en situaciones de atención prehospitalaria.
Coordinación del equipo de respuesta médica de emergencia.
ADEMÁS:
Se entregará constancia de participación.
Se entregará constancia de habilidades laborales o DC-3.
Todos nuestros cursos cuentan con registro ante la STPS.
El temario puede ser ajustado de acuerdo a los requerimientos y necesidades del cliente.