La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), a través de la Dirección General de Difusión e Investigación, desarrolló un estudio detallado sobre las quejas médicas presentadas entre los años 2002 y 2017 en el área de medicina general. Este análisis se basa en los registros del Sistema Automatizado de Quejas Médicas y Dictámenes (SAQMED) y tiene como objetivo identificar las principales causas de inconformidad, los daños ocasionados y las modalidades de resolución más frecuentes. El propósito de este trabajo es ofrecer una visión integral de la calidad de la atención médica en el primer nivel, promover la toma de decisiones basadas en evidencia y fortalecer la cultura de seguridad del paciente
Durante el periodo analizado se registraron 2,025 quejas relacionadas con los servicios de medicina general, lo que representa el 7.6% del total de inconformidades atendidas por la CONAMED en dicho lapso. La mayoría de los casos se originaron en el sector público (90%), destacando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el 73.3% de los registros, seguido del ISSSTE con el 13.6%. Los principales motivos de queja fueron los problemas con el diagnóstico (31.5%), el tratamiento médico (25.5%) y la relación médico-paciente (21.7%), mientras que el 17.9% de los casos mencionó la muerte del paciente como el daño más grave.
La difusión de este análisis busca fortalecer la transparencia institucional y fomentar la mejora continua en los servicios médicos. Al divulgar los resultados de manera accesible, la CONAMED promueve la reflexión sobre las causas de las inconformidades, la identificación de áreas críticas y la implementación de estrategias preventivas. Este tipo de estudios contribuye de forma significativa a la consolidación de un sistema de salud más seguro, eficiente y centrado en el paciente, en el que la calidad y la rendición de cuentas sean pilares fundamentales de la atención médica en México.
Puedes ver o descargar en PDF este analisis en el siguiente enlace:
http://www.conamed.gob.mx/gobmx/monografias/pdf/6_medicina_general.pdf
Podría interesarte el curso: